Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Uno de cada cinco adultos será obeso en 2025

wpeguero 2 abril 2016
Captura de pantalla 2016-04-02 a las 11.17.15 a.m.
Captura de pantalla 2016-04-02 a las 11.17.15 a.m.De continuar con las tendencias observadas a partir de 2000, no habría posibilidad de cumplir con las metas trazadas para reducir la obesidad, que continuaría su aumento y alcanzaría en menos de una década al 18% de los hombres y el 21% de las mujeres. En tanto, el sobrepeso severo llegaría al 6% y 9%, respectivamente.

El estudio, publicado este viernes por la revista científica The Lancet, comparó los índices de masa corporal (IMC) de casi 20 millones de adultos de 186 países, desde 1975 a 2014.Según los resultados, en ese período se pasó de 105 millones de obesos a 641 millones (una de cada 11,5 personas). Sin embargo, en ese lapso también aumentó la cantidad de personas con bajo peso, de 330 millones a 462 millones.

«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos» advirtió Majid Ezzati, autor del estudio, en declaraciones a la agencia AFP. El investigador resaltó que la obesidad afecta a varios órganos y procesos fisiológicos. «Podemos tratar algunos de ellos, como el colesterol alto y la presión alta, pero no tenemos tratamientos efectivos para otros, como la diabetes», remarcó.

El IMC se calcula por la masa (en kilogramos) dividida por el cuadrado de la estatura (en metros) y se recomienda que esté entre 18.5 y 25; a partir de 30 se considera obeso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había trazado la meta para 2025 de no superar los niveles de obesidad registrados en 2010, pero el estudio afirma que las posibilidades de cumplir con el objetivo son «virtualmente zero».

«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos»

«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos»

Como posible solución, el estudio menciona la cirugía bariátrica de reducción de estómago como «la más efectiva intervención para perder peso y prevenir enfermedades».

«Para evitar una epidemia de obesidad severa, nuevas políticas para evitar el aumento de peso deben ser implementadas rápidamente y ser evaluadas rigurosamente«, concluyó Ezzati. AFP

Post navigation

Previous: Video: Así es el nuevo robot de combate ruso
Next: Dos ataques en el subway de NYC en menos de 24 horas

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.