
El estudio, publicado este viernes por la revista científica The Lancet, comparó los índices de masa corporal (IMC) de casi 20 millones de adultos de 186 países, desde 1975 a 2014.Según los resultados, en ese período se pasó de 105 millones de obesos a 641 millones (una de cada 11,5 personas). Sin embargo, en ese lapso también aumentó la cantidad de personas con bajo peso, de 330 millones a 462 millones.
El IMC se calcula por la masa (en kilogramos) dividida por el cuadrado de la estatura (en metros) y se recomienda que esté entre 18.5 y 25; a partir de 30 se considera obeso.
«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos»
«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que no conocemos»
Como posible solución, el estudio menciona la cirugía bariátrica de reducción de estómago como «la más efectiva intervención para perder peso y prevenir enfermedades».
«Para evitar una epidemia de obesidad severa, nuevas políticas para evitar el aumento de peso deben ser implementadas rápidamente y ser evaluadas rigurosamente«, concluyó Ezzati. AFP