Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Miles buscan agua hasta bajo las piedras por sequía en Nicaragua

AFP 5 abril 2016
Sequia

Teustepe, Nicaragua. «La idea es encontrar agua porque esto se va a poner peor», afirma Pedro Membreño mientras un obrero enjuto se esfuerza en cavar el suelo rocoso en Teustepe, en el centro de Nicaragua y uno de los 33 municipios del corredor seco.

El hoyo tiene 15 metros pero aún no hay agua. «Esto es como buscar oro», dijo a la AFP Membreño, un hombre cetrino de 55 años habitante de Teustepe, una zona árida y pedregosa localizada a 73 km de la capital.

Sequia

Las aguas subterráneas son la esperanza de Membreño y de cientos de campesinos de zonas rurales del país en las que las fuentes hídricas se están secando como efecto de una dura sequía asociada al fenómeno climático de El Niño y agravada por la deforestación y apropiación de agua para fines agrícolas.

Tres años sin lluvia y temperaturas entre 36 y 39 grados centígrados causan un impacto severo en esta nación centroamericana, que tiene la mayor reserva de agua en la región, entre ellas el lago Cocibolca, el segundo más grande de América Latina después del Titicaca de Perú y Bolivia.

Nicaragua es uno de los países golpeados por el fenómeno El Niño, una marcada variación de temperatura en las aguas del Pacífico que afecta los patrones de clima y lluvia.

En un recorrido por los municipios Teustepe, Ciudad Darío, Las Banderas, San Francisco Libre y Tipitapam al norte y centro del país, se observa un panorama de campos áridos, cerros desnudos de vegetación, cauces de ríos secos, y mujeres y niños con recipientes vacíos buscando agua en la carretera.

Pese a lo crítico de la escasez hídrica, lo que ha inducido a protestas en algunos poblados y barrios periféricos de Managua, ambientalistas consultados consideran que aún no hay una inminente amenaza de sed en el país.

Metida en un «ojo de agua» en medio de enormes piedras, donde antes corría una caudalosa quebrada, Silvia Luna, de 29 años, junto a otras mujeres y niñas, se bañan y lavan ropa. Su casa está a unos 200 metros en una colina pedregosa.

«Aquí venimos a lavar y a bañarnos. A veces el pocito está seco y esperamos a que salga agua para hacer nuestras cosas», dijo Luna mientras se vestía avergonzada ante la llegada de periodistas.

«Sabíamos de antemano que el fenómeno climático nos iba a afectar con más severidad. Eso lo teníamos claro, pero su prolongación a casi tres años ha exacerbado la situación», comentó Denis Meléndez, coordinador de la Mesa Nacional de Gestión de Riesgo (MNGR) que agrupa a varias ONG ambientalistas.

«En los pozos excavados a mano las personas dicen que las aguas se han profundizado, que hay que perforar más abajo o que las aguas se han retirado como en los grandes lagos» Cocibolca y Xolotlán, explicó Meléndez.

La pesca y turismo afectados 

La sequía también afecta diversas actividades productivas, como la agricultura y la pesca.

«En el campo la gente ya no quiere cultivar, ya no es atractivo para estas personas porque han perdido material genético, hay degradación del suelo. La esperanza es que detrás del Niño venga una Niña», fenómeno contrario que trae consigo humedad, agregó.

En el lago Xolotlán de Managua ya «no hay peces, se han ido más adentro», dijo Oscar Vílchez, un pescador de 55 años, que vive a escasos metros de la costa.

En las playitas de Ciudad Darío, 60 km al norte de Managua, los peces están muriendo entre el lodo, contó Maura Centeno quien comenta que la laguna ahora «es un charquito».

«Bienvenidos al humedal de Moyua», rezan varios rótulos del Instituto de Turismo sobre la carretera que conduce a este lugar, unos 73 km al norte de la capital.

Pero de lo que fuera un sitio protegido por la Convención Ramsar por su valor como humedal, solo ha quedado una extensa playa de arena cenagosa.

 No todo es culpa del Niño 

El cambio climático es global pero en Nicaragua «estamos haciendo cosas para dramatizar más este impacto. Vemos una relación directa entre el despale (deforestación), la desecación de pozos, de los ríos y el nivel de las aguas subterráneas», manifestó la ambientalista Rosario Sáenz, de la Fundación para el Desarrollo Nicaragüense (FUNDENIC).

«En la zona seca del Pacífico se sigue haciendo despale y no hay una política de reponer el recurso forestal, hemos pedido que se declare una moratoria forestal en zonas rurales», dijo Sáenz.

Aunque no hay cifras oficiales, organismos ambientalistas estiman que anualmente hay una pérdida de 80.000 hectáreas de bosque.

Las plantaciones de caña, arroz, maní entre otros rubros de exportación, también está contribuyendo a secar los ríos porque los grandes agricultores represan las aguas para el riego dejando a las zonas bajas sin el líquido, denunció Sáenz.

Post navigation

Previous: Embajador gay de EEUU en el ojo de un huracán conservador
Next: Apresan tres hombres con relación a muerte a tiros de una joven en Santiago

Noticias relacionadas

locotron

PN apresa a “El Locotrón” por homicidio de un hombre de 70 años que se negó a darle $200 pesos

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Trump

Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU

AFP 28 agosto 2025
Juan jose caso valverde

MP solicita un año de prisión preventiva contra hombre que asesinó y descuartizó hermana en Valverde

Ensegundos.do 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

amazon-93f0bac09bf29affe1bf51b685c286af-1200x600

¡Amazon llega a República Dominicana! El primer vuelo de carga aterriza en septiembre

José Peguero 28 agosto 2025
locotron

PN apresa a “El Locotrón” por homicidio de un hombre de 70 años que se negó a darle $200 pesos

Ensegundos.do 28 agosto 2025
Trump

Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU

AFP 28 agosto 2025
Juan jose caso valverde

MP solicita un año de prisión preventiva contra hombre que asesinó y descuartizó hermana en Valverde

Ensegundos.do 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.