Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El secreto para no aumentar de peso tras adelgazar

wpeguero 14 abril 2016
mujer dieta cintura

mujer dieta cinturaLuego de doce meses de dieta, el organismo de los voluntarios obesos que participaron en el estudio dejó de combatir la pérdida de peso. Las hormonas que regulan el hambre se estabilizaron a nuevos niveles.

Intentar perder peso puede ser frustrante. Pero el mensaje de un equipo de investigadores de Dinamarca es claro: no hay que darse por vencido.

Lo crucial para mantener una pérdida de peso es seguir con la dieta durante 12 meses más.

Ése es el período que requiere el organismo para adaptarse al cambio y para estabilizar en los nuevos niveles hormonas que regulan el apetito, según los científicos daneses.

«Muchos estudios en el pasado han demostrado que cuando adelgazamos el cuerpo lucha ferozmente contra esa pérdida de peso», dijo a la BBC Signe Sorensen Torekov, profesora de ciencias biomédicas de la Universidad de Copenhague y una de las autoras del estudio.

«Muchos estudios en el pasado han demostrado que cuando adelgazamos el cuerpo lucha ferozmente contra esa pérdida de peso«, dijo Signe Sorensen a la BBC.

«Pero hemos demostrado que lo fundamental es no desistir y seguir adelante con la dieta».

El organismo se resiste

«La evolución dotó a nuestros cuerpos de mecanismos naturales para preservar el peso por todos los medios posibles «, dijo Sorensen a la BBC.

«Si no comemos nos morimos, por ello la sensación de hambre es tan fuerte».

Sorensen Torekov señaló que este mecanismo «era excelente en el pasado», cuando escaseaban los alimentos. «El problema ahora es que hay tantas opciones que podemos comer todo el tiempo».

«Pero es muy difícil combatir el hambre. Es como luchar contra una adicción a las drogas», explicó la investigadora.

Hormonas clave

La resistencia del organismo a la pérdida de peso involucra fundamentalmente a dos hormonas.

Luego de una comida, aumentos en una hormona llamada GLP-1 reducen el apetito. Por otra parte, disminuyen los niveles de otra hormona clave, ghrelina.

«Cuando perdemos mucho peso hay un gran aumento en la ghrelina u hormona del hambre. Si logramos mantener la dieta durante 12 meses los niveles esta hormona disminuyen», explicó Sorensen.

Esta hormona es conocida popularmente como la «hormona del hambre» , porque sus niveles aumentan antes de las comidas y disminuyen tras la ingesta de alimentos.

Las células comienzan además a transformar más calorías en grasa.

Es por ello que vencer la resistencia natural del organismo es difícil y muchas personas recuperan el peso perdido.

«Lo que sucede cuando perdemos mucho peso es que es hay un gran aumento en la ghrelina u hormona del hambre», explicó Sorensen a la BBC.

«Pero lo que encontramos en el estudio es que si logramos mantener la dieta durante 12 meses los niveles de la hormona del hambre disminuyen , y al mismo tiempo hay un aumento en las hormonas que inhiben el apetito».

«Es como si el organismo encontrara un nuevo nivel estable en esas hormonas, lo que ayuda a su vez a que la pérdida de peso se mantenga».

Dieta estricta

Los voluntarios que participaron en el estudio perdieron en promedio 12,5 kilos.

Los 20 voluntarios obesos que participaron en el estudio siguieron una dieta estricta de sopas y batidos de proteínas durante ocho semanas.

Cada uno de los participantes perdió en ese período un promedio de 12,5 kilos.

Durante los próximos 12 meses los 20 voluntarios siguieron una dieta estricta para mantener su nuevo peso.

Al final del año, cuando consumieron una bebida de 600 calorías produjeron 65% más de la hormona inhibidora del hambre GLP-1 que antes de iniciar la dieta.

En otras palabras, señala Sorensen, se saciaban antes porque su organismo tenía un nuevo nivel de referencia .

Para la investigadora danesa, el estudio es una «buena noticia» para quienes buscan adelgazar y mantener definitivamente esa pérdida de peso.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la Revista Europea de Endocrinología.

BBC Mundo.

Post navigation

Previous: PN apresa mujer acusada de incendiar jeepeta de su concubino
Next: Advierten producción agrícola de Constanza podría colapsar

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.