Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Científicos resuelven el misterio del color rojo en las aves

AFP 19 mayo 2016
Pico

Pico Cruzado! - (Loxia megaplaga)/ instagram.com/timoteoestevez

Washington, Estados Unidos. Científicos identificaron por primera vez los genes que permiten a los pájaros producir pigmentos rojos, un color que cumple un papel muy importante en la comunicación y la atracción amorosa de las aves.

Los genes identificados pertenecen al mismo grupo que regulan la desintoxicación del organismo, señala un estudio publicado este jueves en la revista Current Biology.

Pico Cruzado! - (Loxia megaplaga)/ instagram.com/timoteoestevez
Pico Cruzado! – (Loxia megaplaga)/ instagram.com/timoteoestevez

Según los científicos, esto podría sugerir que el color rojo sirve como una prueba de la salud y la vitalidad del macho y de que es capaz de eliminar sustancias tóxicas de su cuerpo.

«En muchas especies de aves, cuan más rojo sea el macho, más éxito tiene en encontrar una pareja», explicó el coautor del artículo Joseph Corbo, profesor asociado de patología e inmunología de la Universidad de Washington en Estados Unidos.

Uno de los equipos de científicos estudió los diamantes cebra de Timor, que tienen un pico rojo, y el otro estudió los canarios rojos y amarillos.

Se sabía que pájaros como los diamantes cebra de Timor absorben pigmentos amarillos a través de su alimento; granos o insectos.

Se sospechaba que estos pájaros tenían un mecanismo particular para transformar los pigmentos amarillos en rojos, que luego darían color al pico, las plumas y la piel de varias especies. Pero se desconocía cuál era el mecanismo.

Los científicos compararon el genoma de diamantes cebra de Timor silvestres que tienen el pico rojo, con el genoma de pájaros de esta misma especie pero que viven en cautiverio y que tienen pico amarillo.

Descubrieron un grupo de tres genes que tenían los diamantes cebra de Timor silvestres pero no sus pares que viven en cautiverio.

Uno de estos genes codifica una enzima que convierte los pigmentos amarillos en rojos. Otro cumple un papel importante en la digestión de sustancias tóxicas.

Los científicos también revelaron que esta enzima es producida en tejidos como en el pico o en la retina del ave donde así se genera el color rojo.

Post navigation

Previous: Primer récord de los Juegos Olímpicos de Río: los condones
Next: Leonel Fernández coordinará el diálogo en Venezuela

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.