• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
27 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Impiden a primera dama del Perú salir del país por caso de lavado de activos

by AFP
22 febrero 2022
Reading Time: 3 mins read
A A

Lima, Perú. La primera dama de Perú fue impedida de salir del país por cuatro meses mientras es investigada por lavado de activos al supuestamente no declarar dinero recibido de Venezuela y empresas brasileñas usado en la campaña de su esposo, el presidente Ollanta Humala.

La decisión judicial adoptada la noche del jueves también afecta a su hermano Ilan Heredia y a su amiga Rocío Calderón.

Banner Banco Popular

La esposa del presidente deberá además acudir a firmar mensualmente ante un tribunal y reportar cualquier cambio de domicilio.

Los abogados de los tres investigados anunciaron que apelarán la medida.

Nadine Heredia deberá pagar además una garantía de 50.000 soles (unos 15.000 dólares) por la «naturaleza sumamente grave del delito investigado», precisó el juez Richard Concepción, a cargo del caso, tras una audiencia de 14 horas que fue televisada.

La defensa de Heredia cuestionó que el caso se haya construido en base a la declaración de un «colaborador eficaz», que confiesa a cambio de beneficios judiciales, y cuyas afirmaciones, dijo, no están probadas.

SollSystems

Parte de las indagaciones del fiscal se apoyan también en unas agendas de propiedad de la primera dama, con anotaciones de transferencias de dinero, reuniones con empresarios y posibles financistas.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

En un primer momento, Heredia negó ser propietaria de esos documentos, pero luego admitió que se los habían robado y reconoció su escritura en las anotaciones. Para el juez, esto configura una conducta de «desviación de la verdad».

Organización delictiva 

El caso que impulsa la fiscalía llegó a tribunales el jueves, cuando faltan seis semanas para que finalice el mandato de cinco años del presidente Humala, en lo que constituye la primera vez que se involucra judicialmente a la esposa de un presidente en ejercicio.

La acusación asegura que la esposa del mandatario simuló contratos con algunas empresas para justificar ingresos.

El fiscal Germán Juárez, autor del pedido, argumentó que «es palpable el riesgo de fuga de la señora Nadine Heredia estando cerca el fin del mandato de su esposo Ollanta Humala».

Según Juárez, la primera dama habría encabezado «una organización delictiva» que lavó el dinero que ingresó al Partido Nacionalista entre 2006 y 2011, año en que Humala aspiró con éxito a la presidencia.

El Ministerio Público busca determinar el origen de los fondos que financiaron esas campañas. La tesis de la fiscalía es que el partido gobernante consignó aportes falsos por cinco millones de soles (1,5 millones de dólares).

Los fondos para financiar esas campañas provinieron del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, señaló el fiscal citando a un «colaborador eficaz».

Para el juez Concepción, se desprende que parte del dinero recibido del extranjero fue usado por Nadine Heredia para el pago de la hipoteca de un inmueble.

El fiscal aseguró en la audiencia que tiene en su poder una carta del expresidente Chávez a Heredia, escrita con tinta roja, donde señala que envió dos millones de dólares.

El abogado defensor de la primera dama, Eduardo Roy, desestimó las imputaciones de la fiscalía, todas «en base a especulaciones», señalando que no se justifica impedir a Heredia salir del país.

«Me parece un despropósito, una exageración este es un caso débil y muy mediático que ha afectado mi honor», dijo la primera dama al canal N de televisión este jueves.

Señaló que no hay pruebas de lo que «se me está acusando» y calificó de «espuria (falsa)» la carta que se atribuye al fallecido exmandatario Hugo Chávez.

La fiscalía formalizó el 8 de junio la acusación a la primera dama, a su madre Antonia Alarcón, su hermano Ilan Heredia y su amiga Rocío Calderón como «coautores de la presunta comisión del delito de lavado de activos en la modalidad de conversión en agravio del Estado peruano».

Desde 2006 la oposición acusó a Humala y a su entorno de haber recibido financiamiento del chavismo venezolano, con el que el Partido Nacionalista peruano tenía cercanía en esos años.

La fiscalía de lavado de activos retomó el caso en 2015 con nuevos elementos para determinar si las donaciones para la formación de la agrupación nacionalista y para la campaña fueron hechas de forma legal.

Humala descartó en su momento algún tipo de financiamiento del gobierno venezolano pero admitió que recibieron donaciones probadas del extranjero de forma legal.

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.