2 comentarios en «Cómo funciona la autopista eléctrica que acaba de inaugurar Suecia»

  1. Pues esto(se pinta bien ),»tan noble quizas no».
    Pero bueno hay que esperar hasta donde los estudioso y «propuestas y resultados » arrojen algo benefico al ya maltrado estado de la tierra.
    Porque pensando en lo «electrico no solo por corriente electrica sin o el conglomerado de las partes de esos autos..no se ve que sean tan facil, de que se han hecho, que componentes?» en fin muchas preguntas se hace uno y luego los que dizque hacen las propuestas y la solucion se la pintan Rosa.

    Pero los ya autos no se que comportan tan bien como dicen.
    un tapon ,un tunel y mas cosas se siente algo que falta..y no tan menos contaminante como dicen.
    bueno mi sillita scooter yo la dejo en el porche porque pero no dejarla en cuarto ni en otro lado.»

    Aun asi de donde viene esa energia para que se transmita a esos camiones. Pero todo es bueno si se hace con buena intenciones.

  2. Esta me parece una excelente alternativa para energizar los vehículos pesados y reducir las emisiones. He visto que las guaguas del servicio de transporte publico ya lo usan en la ciudad de Cambridge y también los trenes ligeros. Pero lo que siempre me he preguntado es si la fuente de generación de esa energía eléctrica contamina menos de los vehículos.

Comentarios cerrados.