• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 19 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Celulares, amenaza para el buen rendimiento de los estudiantes

Por Aldo Peguero
4 julio 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El celular se ha vuelto un elemento indispensable de la vida diaria, casi que una extensión del cuerpo. Sin embargo, no son pocos los expertos que llaman la atención sobre el hecho de que este dispositivo puede convertirse en un obstáculo para las relaciones interpersonales y hasta para el buen rendimiento académico en la universidad.

Entre estos se encuentra el profesor José Gerardo Cardona, de la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia, quien comenta su preocupación al notar que “los estudiantes prefieren tener el celular en la mano que poner atención a la clase”. Inquieto al respecto, lideró un estudio con elGrupo de Investigaciones de Estadística y Epidemiología (GIEE) de la institución, con el cual demostró que la dependencia por estos equipos está al borde de convertirse en una adicción con serias consecuencias.

Banner Banco Popular

Para llegar a este resultado, el grupo, avalado por Colciencias, recibió $10 millones de presupuesto por parte de la universidad y realizó una encuesta durante el primer semestre del año pasado entre 462 estudiantes de diferentes instituciones universitarias. “Nos acercamos a ellos en las cafeterías, al final de las clases y por correo electrónico, siempre de una forma amigable para que no se sintieran coartados”, agrega el profesor, quien tiene una maestría en física y un doctorado en estadística.

De esta manera, se encontró que 62,1 % de los jóvenes siempre revisa su móvil antes de ir a dormir; 42,6 % lo hace mientras estudia o realiza tareas y 61,3 % ignora a otras personas por estar concentrado en el celular. Asimismo, 112 de los consultados admitieron que revisan sus llamadas, correos, redes sociales y mensajes de texto de una manera obsesiva.

Estas, sin embargo, no son las cifras más preocupantes. Al ingresar el compilado de las encuestas diligenciadas en el software de simulación Vensim, también se encontró que 83,7 % de los alumnos le está dedicando muy poco tiempo a su preparación académica, mientras que 293 de los entrevistados temen que su vida sin el celular sea aburrida y vacía.Finalmente, 303 entrevistados se sienten ansiosos, nerviosos o deprimidos si no lo utilizan constantemente.

Las razones, explica Cardona, se evidencian en las conversaciones que él y sus tres compañeros de equipo sostuvieron con estudiantes, padres de familia y otros profesores. En ellas se evidenció que tanto el entorno familiar como el escolar han sido excesivamente permisivos con los jóvenes y por eso “no tienen conciencia de cuáles son los momentos para usar el aparato y cuáles no”. Y agrega que el constante flujo de mensajes e imágenes por chat también es una variable.

SollSystems

Destaca ElEspectador que no todo es negativo. Si bien las gráficas arrojadas por el programa de simulación muestran que la tendencia es hacia una explosión de nomofobia (el miedo a salir de casa sin el celular), que Cardona equipara a un problema como el de la adicción a las drogas, el estadístico también menciona que la dependencia comienza a desaparecer en sexto semestre.

Mira más..y mantente informado

¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?

¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?

17 julio 2025
Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España

Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España

10 julio 2025
Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025

estudiantes

“Los primeros semestres son más difíciles porque todavía están acostumbrados a las políticas de los colegios colombianos, que en su mayoría sólo les piden a los estudiantes que guarden los celulares, sin ir más allá”. Finalmente, el estudio sugiere una serie de recomendaciones, entre las cuales se hace un llamado a las universidades y colegios para crear políticas claras frente al uso de los smartphones en las aulas, en las que, más que prohibirlos, se motive a concebirlas como potentes herramientas para fines académicos.

Relacionado

¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?
Sociedad

¿Quién fue el maestro José Cestero y cuáles son las razones de la trascendencia de su obra pictórica?

17 julio 2025
Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España
Sociedad

Las dominicanas entre las más buscadas en el negocio del placer en España

10 julio 2025
Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos
Sociedad

Puente «imposible»: la obra de USD 2,3 M que dejó a 7 ingenieros suspendidos

5 julio 2025
Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura
Sociedad

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana
Sociedad

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025
Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA
Sociedad

Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

26 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.