Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Multarán negocios que impidan libre acceso a las playas, ríos y lagos

Ensegundos.do 22 julio 2016
Alimentos playa

Santo Domingo, República Dominicana. El proyecto de ley que plantea garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales, que es objeto de un polémico debate entre legisladores y empresarios del sector turístico y hotelero, eleva las sanciones por la violación a sus preceptos de un tope de RD$1,000 a un millón de pesos para aquellos que infrinjan dicha normativa.

Alimentos playa

Indica el periódico Diario Libre que la pieza legislativa, que aún es objeto de estudio por una comisión designada para ello, enumera como infracciones la obstaculización del acceso a costa, el cobro por el paso, la destrucción física de las servidumbres y la ocupación ilegal de la zona marítima terrestre o un inmueble privado.

En caso de reincidencia, el artículo 20 del proyecto de ley estipula una sanción doble al equivalente del último cargo pecuniario impuesto.

Sin embargo, estas prerrogativas han sido observadas por el sector empresarial que entiende puede haber riesgos que “atenten con la seguridad y la operación comercial del sector turismo”.

Según se analiza  la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana y la Asociación de Empresas de Turismo Inmobiliario “nada impide que un propietario privado colindante puede cobrar para el uso y disfrute de sus instalaciones”.

En cuanto a las propiedades inmobiliarias, el proyecto que se estudia en el Senado especifica que no se reconocerán aquellos que se extiendan hacia la “zona inalienable o áreas de la zona marítimo terrestre”, registrados después de la entrada en vigencia de la Constitución de 2010.

Aclara que no se delimitará la franja marítima, cuando el respectivo inmueble haya sido registrado con anterioridad al año 1938, cuando entonces el espacio era de 20 metros desde la costa.

En sus capítulos finales, la normativa estipula la derogación de todas las disposiciones contenidas en leyes generales que le sean contrarias.

Post navigation

Previous: El racismo prolifera y se normaliza en internet, indica un estudio
Next: Vuelve la batalla de los gallos de Red Bull

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.