Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El olor a pollo aleja al mosquito que transmite la malaria

AFP 26 julio 2016
pollos

Adís Abeba. Científicos etíopes establecieron que el olor a pollo repele eficazmente al mosquito que transmite la malaria, abriendo la vía al desarrollo de nuevas herramientas de prevención de esta enfermedad endémica, según un estudio publicado en la revista médica Malaria Journal.

pollos

El equipo dirigido por Habte Tekie, profesor de entomología en la universidad de Adís Abeba, constató durante sus trabajos que el mosquito Anopheles arabiensis, vector de la malaria, pica tanto a seres humanos como al ganado, pero se mantiene alejado de los pollos y casi nunca los pica.

La explicación son las emanaciones químicas «que hacen que el mosquito de la malaria sea rechazado por el olor del pollo», avanza Tekie, cuyo estudio muestra que «la composición (química) del pollo tiene un fuerte potencial repelente».

La hipótesis adelantada es que el mosquito considera al pollo como un predador susceptible de comerlo y busca evitarlo.

Los trabajos realizados en tres aldeas de la región de Oromo, en el oeste etíope, consistieron en particular en colgar jaulas con pollos en su interior en algunos hogares. Por la mañana, las trampas para mosquitos estaban vacías, contrariamente a las ubicadas en las habitaciones donde no se colocaron pollos.

Para evitar dormir con pollos colgando sobre las camas, los científicos etíopes repitieron la experiencia con frascos que contenían extracto de olor de pollo, con el mismo resultado. Una experiencia considerada «muy estimulante».

El equipo etíope trabaja actualmente en colaboración con una universidad sueca para desarrollar y probar la mejor esencia de síntesis posible de este repelente.

La malaria afecta a casi 200 millones de personas en el mundo y provoca hasta 755.000 muertes por año, principalmente en África, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Post navigation

Previous: Asaltan dos estudiantes en Barahona
Next: Clones de Dolly envejecieron en buena salud

Noticias relacionadas

reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

IMG_2359-1300x734

Pokémon GO estrena temporada “Tales of Transformation” con grandes novedades

Juan J Calcano 28 agosto 2025
Version 1.0.0

Sony aumentó los precios del PlayStation 5 y PS5 Pro en EE.UU.

Juan J Calcano 28 agosto 2025
pregnant robot

China presenta el primer robot con útero artificial: un embarazo tecnológico que abre un debate ético mundial

Juan J Calcano 28 agosto 2025
negocios chinos

DGA vuelve a la carga contra negocios de capital chino por subvaluación en mercancías

Ensegundos.do 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.