Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Proponen crear Escuela de gobierno para ingreso altos funcionarios

wpeguero 28 julio 2016
Captura de pantalla 2016-07-28 a las 15.47.07

El consultor en Asuntos Públicos, Andiel Galván, propuso este miércoles la creación de una Escuela estatal de Gobierno en el país, para la selección y formación de la nueva generación de altos directivos públicos dominicanos.

Captura de pantalla 2016-07-28 a las 15.47.07Esta propuesta la presentó en la puesta en circulación de su libro “La búsqueda de mérito en burocracias clientelistas centroamericanas”, ensayo ganador del tercer lugar de la primera edición del Premio Nacional de Investigación en Administración Pública.

“Este instituto especializado de Educación Superior realizaría exámenes de ingreso, donde los candidatos que aprueben, adquirirían el estatus de funcionarios públicos de carrera en el gobierno central. Así garantizaríamos que quienes ingresen a la alta dirección del gobierno central sean los ciudadanos más capaces y preparados”, explicó el autor.

Galván explicó que durante los primeros dos años, los admitidos recibirían una formación teórico-práctica en gestión pública y asuntos de Estado, para luego ser colocados en las altas instancias de la administración pública, de acuerdo a su desempeño, intereses y disponibilidad de plazas en las instituciones públicas.

La obra, galardonada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), analizó los avances en la implementación de sistemas de empleo público basado en el mérito, en Nicaragua y República Dominicana, frente a la existencia de prácticas clientelares.

Las palabras de bienvenida y de introducción sobre la importancia de la meritocracia para el desarrollo del país estuvieron a cargo del doctor en Economía Pedro Silverio, Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Mientras que la obra fue presentada por el politólogo Clodoaldo Mateo, Presidente de la Academia Dominicana de Ciencias Políticas.

 Además de comparar la implementación del sistema de mérito de los países estudiados, el autor presentó recomendaciones para mejorar los niveles de eficiencia en la administración pública.

“El reclutamiento y selección de recursos humanos basado en el mérito contribuye a mejorar la eficiencia, eficacia y calidad de la atención al ciudadano-cliente; a reducir el clientelismo; a controlar la corrupción; y a crear capacidades técnicas”, expresó el joven investigador, en su discurso.

 Otras recomendaciones de política pública que planteó son: realizar más concursos públicos para el reclutamiento del personal; crear una Comisión Nacional del Servicio Civil; instaurar un sistema de recompensas y sanciones en el cumplimiento de las legislaciones de servicio civil, y realizar un esfuerzo de sensibilización de los empleados públicos, los políticos y la población dominicana sobre los beneficios de los sistemas de servicio civil basados en el mérito.

La actividad, que tuvo como sede el recinto de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), contó con la presencia de académicos, funcionarios públicos, políticos, estudiantes e interesados en los temas de reforma y modernización del Estado.

Sobre el autor

 Andiel Galván cuenta con una Maestría en Asuntos Públicos, concentración en Desarrollo Económico y Territorial, del Instituto de Estudios Políticos de París – Sciences Po. También obtuvo una Maestría en Ciencias Políticas, mención Politología, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

 Ha sido columnista en periódicos nacionales sobre temas de Reforma y Modernización del Estado para el fortalecimiento institucional y la gobernabilidad democrática. Actualmente es estudiante de 1er Año del Doctorado en Desarrollo Territorial, concentración en Innovación Social para la Inclusión Social, en la Universidad de Tours, Francia.

Sobre la obra

La investigación fue elaborada inicialmente como requisito de tesis de la Maestría en Asuntos Públicos, concentración en Desarrollo Económico y Territorial, que cursó Galván en el Instituto de Estudios Políticos de París – Sciences Po-, de 2012 a 2014. A su regreso al país, Galván postuló con este ensayo al concurso de investigación, pues según afirmó, “las problemáticas entorno al mérito en el empleo público y el clientelismo político, siguen siendo de gran actualidad y sensibilidad para la sociedad dominicana”.

Fuente: Hoy.

Post navigation

Previous: Obama cierra un ciclo con discurso patriota de apelación a todos los votantes
Next: Sergio Vargas se molesta por insultos de Donald Trump a los dominicanos

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.