4 comentarios en «JR Sosa coloca a “Flor de azúcar” entre las 10 mejores películas de RD»

  1. Muy buen comentario,pero la respuesta la encontraras cuando sepas quien la patrocino.Quieren revivir a Juan Boshc como sea ,pero ya el pueblo conoce mas de lo que los Peledeistas creen.Lo ilogico es la esencia de los ‘cineastas» Dominicanos.

  2. Muy buen comentario,pero la respuesta la encontraras cuando sepas quien la patrocino.Quieren revivir a Juan Boshc como sea ,pero ya el pueblo conoce mas de lo que los Peledeistas creen.Lo ilogico es la esencia de los ‘cineastas» Dominicanos.

  3. No creo que Sosa sepa mucho de cine, sus críticas siempre son complacientes, y aqui se las canta y se las llora, dice que es una de las diez mejores películas y luego la ataca por el adoctrinamiento religioso, o es buena entera o si tiene méritos en fotografía y aspectos técnicos pero el guión es flojo, entonces no es tan buena. Personas que sí saben, como Ariel, criticaron el guión, que por meter personajes que no estaban en el cuento original, se va por las ramas y hace que la película sea algo confusa y aburrida. Muchos lindos paisajes, pero es una película «dramática» y no un documental turístico. Creo que se aleja mucho del cuento original, así que no deberían decir que está inspirado en la obra de Bosch. No la he visto, pero en el trailer se ve a una mujer, supuesta campesina, lavando en el río con una blusa «agualluvia» bordada, algo totalmente ilógico.

  4. No creo que Sosa sepa mucho de cine, sus críticas siempre son complacientes, y aqui se las canta y se las llora, dice que es una de las diez mejores películas y luego la ataca por el adoctrinamiento religioso, o es buena entera o si tiene méritos en fotografía y aspectos técnicos pero el guión es flojo, entonces no es tan buena. Personas que sí saben, como Ariel, criticaron el guión, que por meter personajes que no estaban en el cuento original, se va por las ramas y hace que la película sea algo confusa y aburrida. Muchos lindos paisajes, pero es una película «dramática» y no un documental turístico. Creo que se aleja mucho del cuento original, así que no deberían decir que está inspirado en la obra de Bosch. No la he visto, pero en el trailer se ve a una mujer, supuesta campesina, lavando en el río con una blusa «agualluvia» bordada, algo totalmente ilógico.

Comentarios cerrados.