5 septiembre 2025

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

16 comentarios en «No es tan perfecto como pensamos: La cara que no vemos de Finlandia»

  1. He estado en tu país y no es cierto aquello que dices. No existe país en el mundo donde la energía o el transporte hayan de ser gratuitos. Por qué no aceptar que deben tener un costo, tal como en el resto del orbe?

  2. He estado en tu país y no es cierto aquello que dices. No existe país en el mundo donde la energía o el transporte hayan de ser gratuitos. Por qué no aceptar que deben tener un costo, tal como en el resto del orbe?

  3. Igualito que en nuestro país que el fin de semana es para beber, ah pues no estamos lejos del desarrollo.

  4. Igualito que en nuestro país que el fin de semana es para beber, ah pues no estamos lejos del desarrollo.

  5. Totalmente de acuerdo, agregaria Argentina tambien, donde la gente tiene que dejar de comer, lo que comia por lo que aumentan los precios dia a dia, o no pueden usar calefaccion en invierno, porque el gobierno ( de ricos para ricos) que no tienen idea como es «ser pobre», ha aumentado los servicios, haciendo imposible su pago, para los mas pobres. Porque los pobres votan ricos para gobernar??, si ya esta probadisimo que son incapaces de entender las necesidades de las mayorias que no son ricos.

  6. Acertado tu comentario, el alcohol es una elección de una minoría, como en todos lados. De seguro la mayoría de la población en Finlandia no son alcohólicos, porque si así fuera no entendería como estando bajo los efectos del alcohol han logrado ser uno de los países con mayor indice de desarrollo a nivel mundial. Lo que dices de RD, ahí no hay mas nada que agregar, no hay elección que hacer.

  7. Todo organismo, biológico o social, por mas perfecto que parezca, tiene sus problemas, con los que tiene que lidiar diariamente. dicho esto, preferiría mil veces, vivir en un lugar como Finlandia, cuyo gran problema es que cantidad de alcohol me tomo y las consecuencias de ello? y no en RD donde la pregunta diaria seria… y hoy, como voy hacer para sobrevivir?

  8. Totalmente de acuerdo, agregaria Argentina tambien, donde la gente tiene que dejar de comer, lo que comia por lo que aumentan los precios dia a dia, o no pueden usar calefaccion en invierno, porque el gobierno ( de ricos para ricos) que no tienen idea como es «ser pobre», ha aumentado los servicios, haciendo imposible su pago, para los mas pobres. Porque los pobres votan ricos para gobernar??, si ya esta probadisimo que son incapaces de entender las necesidades de las mayorias que no son ricos.

  9. Acertado tu comentario, el alcohol es una elección de una minoría, como en todos lados. De seguro la mayoría de la población en Finlandia no son alcohólicos, porque si así fuera no entendería como estando bajo los efectos del alcohol han logrado ser uno de los países con mayor indice de desarrollo a nivel mundial. Lo que dices de RD, ahí no hay mas nada que agregar, no hay elección que hacer.

  10. Todo organismo, biológico o social, por mas perfecto que parezca, tiene sus problemas, con los que tiene que lidiar diariamente. dicho esto, preferiría mil veces, vivir en un lugar como Finlandia, cuyo gran problema es que cantidad de alcohol me tomo y las consecuencias de ello? y no en RD donde la pregunta diaria seria… y hoy, como voy hacer para sobrevivir?

Comentarios cerrados.