Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Supuestamente los empresarios quieren que se aumente tarifa eléctrica en 160%

Ensegundos.do 14 agosto 2016
Electricidad generacion

Santo Domingo.El presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, quien participa en las discusiones para el Pacto Eléctrico, reveló que se ha producido una especie de tranque luego que los representantes del sector empresarial platearan un incremento a la tarifa eléctrica de un 160%.

Electricidad generacion

Dijo que además los empresarios están exigiendo que el alumbrado público que ofrecen las distribuidoras de electricidad se le facture a los usuarios y no a los ayuntamientos como se hace.

Según Abreu, otra situación que obstaculiza las conversaciones del Pacto Eléctrico es el interés que han mostrado los comisionados de los empresarios de que el gobierno le entregue las plantas a carbón que se construyen con recursos del Estado en Punta Catalina de la provincia Peravia.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema, canal 11, el dirigente gremial explicó que esos planteamientos del sector empresarial han provocado el rechazo de los representantes del gobierno, y de los sectores sindical y social.

Con respeto a las plantas a carbón que se construyen con los recursos del Estado, sostuvo que por esa razón no se la pueden entregar a un sector en particular.

“Ahora el sector empresarial está planteando una tesis, y es que nosotros los usuarios asumamos lo que ellos llaman la tarifa técnica, a la cual se le incremente alrededor de un 160 por ciento”, enfatizó el presidente del CNUS.

Sostuvo que de aplicarse esa medida un consumidor de energía que en la actualidad esté pagando cuatro mil pesos de facturación mensual, tendría que pagar más de nueve mil pesos, lo que equivaldría a un incremento superior al ciento por ciento.

Indicó que eso podría subir mucho más si se acogiese la otra propuesta de los empresarios que consiste en traspasar a la factura de los usuarios el alumbrado público que ahora pagan los ayuntamientos u otras instancias del Estado.

“Lógicamente un planteamiento así no lo quiere asumir ni el gobierno, por razones obvias, ni mucho menos el sector laboral ni tampoco el sector social, entonces eso tiene la discusión un poco trancada”, adujo el líder sindical.

Argumentó que para ellos como representantes del sector sindical, los planteamientos hechos por el empresariado en medio de las discusiones del Pacto Eléctrico, son inadecuados y peregrinos que solo afectarán a la clase media y a los extractos de menos ingresos de la población.

Post navigation

Previous: Otro plan para frenar los tapones
Next: Secretario de trabajo de EEUU llegó a RD para la juramentación Danilo Medina

Noticias relacionadas

incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.