Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Un nuevo libro “La Nueva Cocina Dominicana”

Ensegundos.do 24 agosto 2016
Nueva cocina dominicana

Santo Domingo, República Dominicana. Inés Páez conocida como Chef Tita, lanzó al mercado un nuevo material que evoluciona la cocina local con mezclas de sabores novedosas, para quienes disfrutan preparar sus platos y envolver los paladares más exigentes. Se trata del libro de recetas “La Nueva Cocina Dominicana”.

Presentacion Libro

La publicación recoge toda una travesía realizada por la chef entre cocinas, cosechas, manos de agricultores, pescadores, cocineros y la esencia del arte culinario de las distintas regiones del país, lo que plasma en 100 recetas que promueven la dominicanidad.

La puesta en circulación tuvo lugar en las instalaciones del rooftop de Novocentro, a donde se dieron cita distinguidas personalidades de todos los sectores del país y fue encabezada por José Miguel Bonetti DuBreil, Vicepresidente Ejecutivo de MercaSID, Inés Páez Nin (Chef Tita), Marianne Eckhardt, Gerente de Negocios de MercaSID.

Chef Tita

La Nueva Cocina Dominicana, es un proyecto que viene desarrollando la Chef desde hace más de 12 años y que comprende distintas acciones que ha venido materializando, como lo son capacitaciones en universidades, promoción de las vedas, representación de la cultura gastronómica dominicana en el exterior, capacitación a agricultores, pescadores y la promoción de huertos domésticos entre otros.

Las palabras de la Chef Tita fueron muy emotivas y donde todos los presentes escucharon con pasión cada uno de los párrafos cargados de humildad, conocimientos de la gastronomía Dominicana y muchos agradecimientos para todos los que han respaldo su carrera.

“Soy una defensora de lo nuestro, amante de mi país y de las exquisiteces que produce nuestra tierra, así que un día decidí servir de motor para que la cocina Dominicana brillará a la altura de las mejores cocinas del mundo y llevo ya 5 años en un viaje de investigación gastronómica que comienza con dar a conocer La Cocina Dominicana”. Expresó la Chef.

Agregó que la Nueva Cocina Dominicana es un movimiento sociocultural, que va más allá de lo que muchos se llevan a la boca, ya que en esta se utiliza la cocina como un arma de cambio donde se le da prioridad a una mejor alimentación para el dominicano. “Le doy prioridad al producto local, lo que produce nuestro suelo, lo que nos regala nuestro mar, respeta las épocas de reproducción o vedas con este compruebo que la cocina Dominicana no se queda rezagada, la cocina Dominicana evoluciona con este libro”, señaló.

“Agradezco primero a Mercasid por creer en mi y en mi proyecto y acompañarme en todo momento desde el principio de mi carrera, y a ese equipo maravilloso que lo conforman: Señor José Miguel Bonetti ,Doña Ligia Bonetti, Marianne Eckhart y Joan Patricia Landolfi.

La chef considera que este libro es un legado para el país, ya que a su juicio, este rescata esas recetas ancestrales pero con un valor agregado para darle forma nueva “es una propuesta de platos nuevos para nuestra cultura gastronómica pero sin perder el sabor y la autenticidad de lo nuestro, dijo.

Sobre las recetas

En el libro se podrá encontrar: “Aplatanaitos” en carnaval con pulpitos de Montecristi y cabezas de ajo asadas así como langosta de la costa de Barahona perfumada en rosas y mamajuana, en la sección abrebocas.

Las entradas la encabeza: Un arrocito rojo con huevitos fritos y aguacate, atún de Ocoa sobre yagua de zapote caramelizado y falsa tierra de campo, capuccino de langosta de la costa de Barahona. Por igual, están las albóndigas de chivo en coco montadas en chenchén al cilantro, arroz pintado y mariscos mixtos de mi costa, bacalao enyucao’ con tropiezos de aguacate, espuma de limón y chile, centollo de montecristi y cerdito con aire de cítricos y chutney de fruta criolla, como opciones para platos fuertes.

Nueva cocina dominicana

Entre los postres, esta: arepa de maíz con mermelada de níspero e higos de Ocoa, bizcocho de gofio con heladito de guanábana, borrachitos de guavaberry y buñuelos de bacalao con almíbar de jengibre y cilantro. Y en las bebidas están: la cervezada con frutas de nuestra tierra, champola cremosa de guanábana con fresas de Constanza, chupitos de yuca, y congelado de granadillo y mandarina, entre otros.

Post navigation

Previous: Murió el expelotero Tito Bell
Next: ¿Quién es Gary Sánchez ?

Noticias relacionadas

miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
Juez Frank Caprio 2

Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su «reality show»

AFP 21 agosto 2025
Ilegales

Los ILEGALES se alistan para celebrar 30 años de trayectoria

Ensegundos.do 20 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.