6 comentarios en «La enorme deuda pública 47.2% del PIB amenaza la estabilidad de RD»

  1. Esto debería ser un tema de primera agenda para cualquier presidente del mundo, pero al de aquí eso no le da ni frío ni calor y el aseguró sus próximos 4 años…

  2. Elcorrupto mayor de Leonel Fernández dijo en una ocasión que aquí había una crisis de «conceptualización»,o sea,es decir,que aquí nadie sabe conceptualizar con excepción de los come solos que se han robado este país porque solo ellos puede hablar del eufemismo de que ha habido un crecimiento sistemático de la economía en sus gobiernos y eso es una falsedad porque un país endeudado hasta el tuétano donde la deuda pública del Estado representa casi el 50% del PIB es una muestra que el país no produce nada uy ni exporta nada para mostrar crecimiento económica. Al contrario seguimos siendo una economía de servicios donde el turismo y las remesas son un componente esencial del PIB. Esa bomba explotará dentro de poco tiempo y se llevará al actual sistema político corrupto.Lo de Puerto Rico y Grecía le quedara quedará chiquito a la hecatombe que ocurrirá aquí.

  3. No entiendo se supone que la economía va en alza, no puede ser que este tan endeudada según el gobernador del banco central y otros funcionarios, de verdad que no entiendo, se supone que la economía según estos funcionarios crece mas que la de muchos países como puede ser entonces que el PIB este tan comprometido? por que para habladores es que sirven pintándole pajaritos en el aire a los ignorantes

  4. El mejor país con la economía de mayor crecimiento. Nuestra economía crece tooooooodos los meses, más que China y la India juntos.

Comentarios cerrados.