Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

EEUU investiga tres ataques con sospechas de terrorismo

AFP 18 septiembre 2016
eeuu-ataque

Estados Unidos fue escenario el sábado de dos ataques con bomba en Nueva York y Nueva Jersey y uno con arma blanca en Minnesota, activando la hipótesis terrorista, aunque las autoridades se mantenían prudentes al respecto.

eeuu-ataque

En total, 38 personas resultaron heridas, 29 de ellas en una explosión en la noche del sábado en el centro de Manhattan; y las otras nueve por arma blanca en un centro comercial de Saint Cloud, en Minnesota.

Ambos incidentes se produjeron casi al mismo tiempo: la bomba explotó en el barrio neoyorquino de Chelsea hacia las 20H30 locales (0H30 GMT), y el ataque en Minnesota tuvo lugar a las 20H00 (1H00 GMT).

Horas antes, en Nueva Jersey, había explotado una bomba artesanal en Seaside Park, en pleno recorrido de una carrera con cientos de participantes. No hubo víctimas gracias a que la salida se retrasó, según un portavoz de la fiscalía local.

La policía confirmó más tarde que el sábado por la noche halló, a unos pasos del lugar de la explosión de Manhattan, un segundo artefacto que no estalló.

El único de los ataques que fue reivindicado fue el de Minnesota, por el grupo yihadista radical Estado Islámico (EI).

El autor del ataque con cuchillo «era un soldado del Estado Islámico, que respondió a los llamados para tomar como blancos a los ciudadanos de los países miembros de la coalición de los cruzados», indicó Amaq, órgano de propaganda del EI.

¿Acto terrorista?

Según el diario local St Cloud Times, el agresor, que fue abatido por un policía fuera de servicio, era un estadounidense de origen somalí de 22 años. Se llamaba Dahir Ada y estudiaba en la universidad local.

Las autoridades se mostraban muy prudentes este domingo sobre las motivaciones de los ataques, y evitaban en general hablar de «terrorismo».

«Investigamos estos hechos como un potencial acto de terrorismo. Pero remarco que es potencial. Aún hay muchas cosas que no sabemos», dijo el domingo el agente del FBI encargado de la investigación en Minnesota, Rick Thornton.

Desde Nueva York, el jefe de la policía de la ciudad, James O’Neill, señaló que «al menos hasta ahora ninguna persona o grupo han llamado para declararse responsables». Tampoco fue reivindicado el de Nueva Jersey.

Solo el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, consideró el ataque con bomba como un «acto terrorista», pero descartó que esté vinculado con el «terrorismo internacional»,

Cuomo también confirmó que otro artefacto explosivo –un especie de olla de presión a la cual habían sido conectado cables eléctricos y un teléfono celular– fue encontrado sin estallar unas cuadras más lejos, sobre la calle 27.

«El estallido de una bomba en Nueva York es obviamente un acto terrorista, pero (este ataque) no está vinculado al terrorismo internacional. Es decir, no hemos hallado conexiones con el grupo Estado Islámico», dijo este domingo el gobernador Cuomo.

Un punto al que no llegó Bill de Blasio, el alcalde de Nueva York, ciudad que a partir del lunes acogerá a jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo para la Asamblea General de la ONU.

«No sabemos la motivación, no sabemos su naturaleza. No sabemos si tuvo una motivación política o si fue una motivación personal», dijo De Blasio en una conferencia de prensa al día siguiente del bombazo.

«Los 29 heridos fueron dados de alta y salieron del hospital. Es una muy buena noticia», indicó por otra parte el comandante de bomberos de la ciudad, Daniel Nigro.

Todos destacaron, no obstante, que se reforzó el dispositivo de seguridad con unos mil agentes adicionales.

El gobernador Cuomo remarcó que esta medida se tomó por «precaución». «No tenemos ningún motivo para pensar que haya otras amenazas inmediatas».

Todos estos incidentes podrían entrar en los debates preelectorales de cara a las presidenciales del 8 de noviembre, para las que Hillary Clinton y Donald Trump acortaron distancias.

El aspirante republicano se solidarizó con las víctimas de Nueva York, con un tuit en el que expresó sus «condolencias y mejores deseos a los familiares y las víctimas de la horrible explosión en Nueva York».

La demócrata Clinton condenó el domingo «los ataques aparentemente terroristas de Minnesota, Nueva Jersey y Nueva York», y aprovechó para recordar que había preparado un plan completo para «vencer al EI y a los otros grupos terroristas».

Post navigation

Previous: La Policía vincula hijo de Percival Peña en asalto a camión de valores
Next: Apresan hombre acusado de violar 9 niñas En Los Guaricanos

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.