• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Geólogo afirma que un terremoto similar al de Haití puede darse en República Dominicana

by José Peguero
21 septiembre 2016
Reading Time: 3 mins read
A A

Santo Domingo. El presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSISMICA), Leonardo Reyes Madera, dijo que un terremoto de magnitud 7.1 como el que sacudió el terriotorio haitiano en el 2010, también puede ocurrir en la República Dominicana.

leonardo-reyes

Banner Banco Popular

“Se decía que fue la falla de Enriquillo la que provocó el terremoto de Haití. Estaba previsto un terremoto 7.1 por el doctor Eric Calais, y el terremoto fue de magnitud 7. Pero, en la actualidad seguimos en el mismo riesgo, pues ese movimiento que fue en Haití puede darse en República Dominicana”, expresó el experto al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, por Antena Latina canal 7.

Indicó que desde hace más de quince años el Servicio Geológico de los Estados Unidos, SODOSISMICA y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), han estado dando seguimiento a un monitoreo de la falla septentrional y la falla de Enriquillo.

Informó que las fallas sísmicas de la República Dominicana están estudiadas y son conocidas desde hace muchos años, y que han ocurrido más de ocho mil sismos desde el 1900 al 2016, lo que a su juicio significa que la isla está sellada de temblores de todas las magnitudes.

Ingeniero Rafael Corominas Pepín

SollSystems

Sobre el ingeniero Rafael Corominas Pepín, fallecido la semana pasada, dijo que el país ha perdido primero un gran ser humano con un altísimo sentido de lo que era respetar la vida, quien se dedicó a llevar el nivel de conciencia y de seguridad, y tuvo la oportunidad de ver en el 2011 como se publicó el Reglamento Sísmico actual, que está en vigencia desde ese año, fruto de la revisión y adecuación del reglamento del 1979.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Dijo que a nivel profesional, el ingeniero Corominas fue una de las personas que tuvo una gran actividad constructiva, “fue quien hizo la urbanización más grande de aquellos tiempos [El Embrujo], desarrolló un millón de metros cuadrados de edificaciones para gente de escasos recursos”.

Reyes Madera narró que el ingeniero Corominas tuvo la oportunidad de salir al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, en España, y allí se topó con un profesor que le preguntó si conocía la problemática sísmica de la isla, pero este le dijo que no la conocía y se sorprendió bastante con esta pregunta.

“Ese profesor le facilitó una serie de informaciones que sirvieron de motivación para que el ingeniero Corominas recabara muchos más datos sobre la situación sísmica de la isla, y a su regreso al país convoco en el colegio de ingenieros para una conferencia, donde fue la primera vez que se dio a conocer en el país el nivel de peligrosidad”, explicó.

Asimismo, indicó que el paso del ingeniero Corominas por el Ministerio de Obras Públicas todos lo recuerdan como una de las personas con más capacidad y honestidad que ha dirigido esa cartera.

“A su llegada a Obras Publicas es la persona que provoca que se ejecute el Primer Reglamento para Análisis Sísmico de Estructura. Se contrata a SODOSISMICA, y es aquí donde se escribe este documento que fue de su iniciativa; publicado en el año 1979”, dijo.

Destacó además, que costó 31 años poder volver a ponerle las manos a ese reglamento, y resurge su revisión en el 2011, ya que el terremoto de Haití ayudó un poco a empujar la actualización del mismo.

Agregó que para todas las edificaciones que se construyen en el país a partir del 2011 el Ministerio de Obras Publicas requiere la aplicación del Reglamento Sísmico, lo que quiere decir, que las construcciones cada vez tienden a ser más seguras, sobre todo el sector privado, al que se le aplican todos estos requisitos de los nuevos códigos, y no necesariamente a las edificaciones del Estado, ya que según explicó, muchas de ellas tienen sus dependencias, hacen sus proyectos y las ejecutan.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.