• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 9 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

¿Escuelas de barro?

Por Ensegundos.do
5 octubre 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. Así quedaron algunas escuelas tras las lluvias causadas por el huracán Matthew.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, realizó hoy un amplio recorrido de inspección personal por distintos planteles escolares en el Gran Santo Domingo, para evaluar sus condiciones estructurales luego del paso por el Caribe del poderoso huracán Matthew, fenómeno que afectó algunas regiones del país, lo que obligó a la suspensión de la docencia en los últimos tres días, al tiempo que dispuso igual medida a los directores de las 18 regionales y distritos educativos a nivel nacional, previo al reinicio de las clases.

Banner Banco Popular

Navarro dijo que durante el recorrido por los planteles solo encontró algunos con pequeñas afectaciones, especialmente el desplome de verjas perimetrales, las cuales serán reparadas de inmediato, mientras que la mayoría se encuentra en perfectas condiciones para retomar la docencia.

“Hemos venido personalmente a evaluar las condiciones de los planteles de cara al reinicio de la docencia, para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y del personal administrativo, así como disponer de inmediato cualquier reparación que haya que realizar en algún centro educativo que lo requiera, porque tampoco queremos que se pierda un solo día más de clases”, dijo Navarro al recorrer el primer plantel escolar en el Distrito Nacional.

derrumbe-escuelas navarro-en-escuelas otra-escuela escuela-navarro

Los planteles evaluados por Navarro y la comisión técnica que le acompañó se encuentran ubicados en los sectores La Ciénaga, Guachupita y Pantoja en el Distrito Nacional, así como en Sabana Perdida y Marañón II del municipio Santo Domingo Norte.

SollSystems

El funcionario se hizo acompañar de Julio Santana, director de Gabinete; Adolfo Cedeño, de Edificaciones Escolares; Milton Torres, de Fiscalización; Geovanny Romero, encargado de Jornada de Tanda Extendida; Frank Cáceres, de Participación Comunitaria; José miguel Martínez, director de la Dirección de Gestión de Riesgos, y Miguel Medina, director de Comunicaciones del MINERD.

Mira más..y mantente informado

Video: El FBI mata a un hombre que amenazó a Biden

El FBI abre investigación penal contra exdirectores del FBI y la CIA

9 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo sube con moderación ante tensiones en el mar Rojo

9 julio 2025
Trump elogia a Bolsonaro, «el Donald Trump de Sudamérica»

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% en represalia por cómo trata a Bolsonaro

9 julio 2025

Navarro señaló que “con esta inspección busca identificar situaciones de riesgo que pudieran atentar contra la integridad física de estudiantes, docentes y el personal administrativo para, una vez identificadas esas dificultades provocadas por el paso del huracán Mattew, tomar las medidas correctivas correspondientes en el menor plazo posible que permita retomar la docencia sin pérdida de tiempo”.

Manifestó que por expreso mandato del presidente Danilo Medina, la prioridad del MINERD es salvaguardar vidas humanas por encima de todo, “garantizando la seguridad de nuestra valiosa comunidad educativa, trabajando con la gente y para la gente”.

La supervisión de los planteles escolares se realizó en coordinación con representantes del Comité de Riesgos de las Escuelas, así como con los miembros de la Junta de Centro y los colaboradores, cuyo personal deberá rendir un informe de inmediato con sus respectivas recomendaciones.

La evaluación comprendió la parte estructural y los entornos de los planteles, como techos, redes eléctricas, puertas de acceso, áreas de recreo, zonas de deslizamientos de tierra o de inundaciones, desagües, condiciones de las canchas deportivas, verjas perimetrales, los accesos, árboles y postes caídos, ríos o cañadas desbordadas, y otros factores que pudieran constituir en un peligro para la integridad física de la comunidad estudiantil.

Relacionado

Video: El FBI mata a un hombre que amenazó a Biden
Noticias

El FBI abre investigación penal contra exdirectores del FBI y la CIA

9 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo sube con moderación ante tensiones en el mar Rojo

9 julio 2025
Trump elogia a Bolsonaro, «el Donald Trump de Sudamérica»
Noticias

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% en represalia por cómo trata a Bolsonaro

9 julio 2025
Mario Díaz denuncia «campaña» para desacreditar al director del INTRANT
Noticias

Mario Díaz denuncia «campaña» para desacreditar al director del INTRANT

9 julio 2025
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana
Noticias

Luis Abinader a los aspirantes presidenciales del PRM: «Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos»

9 julio 2025
La cifra del día: Senasa supera los 7 millones de afiliados
Noticias

La cifra del día: Senasa supera los 7 millones de afiliados

9 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.