18 comentarios en «Haití vuelve a necesitar del vecino que tanto ha maltratado»

  1. Gracias a todos por sus comentarios, simplemente tratamos de ser justos en nuestro planteamiento.

  2. La verdad que el dominicano es masoquista…….esta era de ser politicamente correcto me esta » jartando»…..

  3. La verdad que el dominicano es masoquista…….esta era de ser politicamente correcto me esta » jartando»…..

  4. Por fin un articulo que hable de lo que siempre pasa y como quedan las mentiras al descubierto, ahí hasta los mismos políticos que se han mantenido siempre avivando las llamas al pueblo hablándole mentiras se quedan callados, y los países que nos tildan de racistas no dicen nada por que hay que desembolsar, pero aquí queremos privar de lo que no somos con gente que nos viven maltratando en foros internacionales ante otra naciones, que llevan haitianos a hablar mentiras para hacernos quedar mal donde, esta el asqueroso del alcalde de new york o el baboso del escritor vargas llosa que estaba aquí acabandonos, no dicen nada, yo cerraría la frontera a gente mal agradecida no se les da de comer por 3ra vez

  5. ¡EXCELENTE SEÑOR PEGUERO!…UN ARTICULO DE ANTOLOGIA…BRILLANTE, PRECISO, CONCISO Y SIN DESPERDICIOS

  6. ESTE PAIS NO DEBIERA NI DE MOLESTARSE EN SOCORRER A HAITI , LA ONU PUEDE HACERSE CARGO DE TODO ESO ….. BASTANTES DOMINICANOS HAY AQUI QUE A ESTA HORA DEL DIA NI HAN COMIDO …

  7. Estoy de acuerdo contigo José, no podemos ser «candil de la calle y oscuridad en casa». Pero entiendo que hay también muchos aspectos que considerar. Y se me ocurre uno de ellos. Una virtud del dominicano que no puede escatimarle nadie es la solidaridad. Y como dice el dicho «crea fama y échate a dormir», no se espera menos del puelo dominicano. Debemos actuar en consecuencia.
    Sé de dominicanos que aún viviendo en el exterior, enviaron su ayuda a los haitianos en el 2010. Así somos por la gracia de Dios.
    Repito que coincido contigo en cuanto a que no podemos dejar de lado nuestros ciudadanos afectados para ir a ayudar al vecino. Primero nosotros, que al fin y al cabo los vecinos han demostrado a través de los años que, más que no son agradecidos, nos han hecho daño. Pero, al parecer, corremos con la misma suerte de los siameses.

  8. Por fin un articulo que hable de lo que siempre pasa y como quedan las mentiras al descubierto, ahí hasta los mismos políticos que se han mantenido siempre avivando las llamas al pueblo hablándole mentiras se quedan callados, y los países que nos tildan de racistas no dicen nada por que hay que desembolsar, pero aquí queremos privar de lo que no somos con gente que nos viven maltratando en foros internacionales ante otra naciones, que llevan haitianos a hablar mentiras para hacernos quedar mal donde, esta el asqueroso del alcalde de new york o el baboso del escritor vargas llosa que estaba aquí acabandonos, no dicen nada, yo cerraría la frontera a gente mal agradecida no se les da de comer por 3ra vez

  9. ¡EXCELENTE SEÑOR PEGUERO!…UN ARTICULO DE ANTOLOGIA…BRILLANTE, PRECISO, CONCISO Y SIN DESPERDICIOS

  10. ESTE PAIS NO DEBIERA NI DE MOLESTARSE EN SOCORRER A HAITI , LA ONU PUEDE HACERSE CARGO DE TODO ESO ….. BASTANTES DOMINICANOS HAY AQUI QUE A ESTA HORA DEL DIA NI HAN COMIDO …

  11. Estoy de acuerdo contigo José, no podemos ser «candil de la calle y oscuridad en casa». Pero entiendo que hay también muchos aspectos que considerar. Y se me ocurre uno de ellos. Una virtud del dominicano que no puede escatimarle nadie es la solidaridad. Y como dice el dicho «crea fama y échate a dormir», no se espera menos del puelo dominicano. Debemos actuar en consecuencia.
    Sé de dominicanos que aún viviendo en el exterior, enviaron su ayuda a los haitianos en el 2010. Así somos por la gracia de Dios.
    Repito que coincido contigo en cuanto a que no podemos dejar de lado nuestros ciudadanos afectados para ir a ayudar al vecino. Primero nosotros, que al fin y al cabo los vecinos han demostrado a través de los años que, más que no son agradecidos, nos han hecho daño. Pero, al parecer, corremos con la misma suerte de los siameses.

Comentarios cerrados.