Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Banco Mundial auditará al Ministerio de Industria y Comercio

wpeguero 20 octubre 2016
captura-de-pantalla-2016-10-20-a-las-15-49-56

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Temístocles Montás, anunció este jueves que esa institución contratará los servicios de expertos del Banco Mundial para hacer una auditoría administrativa, con el objetivo de emprender las reformas necesarias para hacer una mejor labor.

captura-de-pantalla-2016-10-20-a-las-15-49-56Montás explicó que el estudio determinará si los objetivos del sector industrial y comercial y las funciones del ministerio están definidos “con claridad y realismo” y si son medibles y alcanzables.

Además, la auditoría busca analizar si la estructura organizativa, administrativa y funcional, así como la distribución y dotación de sus recursos humanos, son los apropiados para cumplir dichos propósitos, detalló.

“Esta imagen (la de un Ministerio de Hidrocarburos) encogida del MIC la vamos a revertir. Hemos empezado a trabajar para transformarla, para que el Ministerio sea reconocido por su verdadera imagen, la que le distingue por su vocación productiva. Que sea reconocido como el ministerio de las empresas, para el desarrollo productivo, para la generación de riqueza y la creación de empleos”, declaró.

Durante su ponencia frente a miembros de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, el funcionario reveló que en noviembre se iniciará un proceso de formulación del Plan Sectorial de Industria y Comercio.

“Se trata de un plan que envuelve al MIC como institución y a las doce instituciones adscritas que sirven y operan en función del desarrollo de la industria y el comercio”, informó.

En otro orden, el ministro de Industria y Comercio aclaró que a las empresas de generación eléctrica y a las zonas francas no se les puede eliminar el subsidio de combustible producto de un convenio aprobado por el Congreso Nacional, informó El Dinero.

“En el caso de subsidio a los transportistas era una medida de carácter administrativa, que se había tomado por decreto, no por ley. Son reglas de juego que se han establecido. De manera que para adoptar alguna decisión con esos casos tiene que mediar una acción del Congreso, no del presidente de la República”, indicó.

Post navigation

Previous: Ola de atracos afecta a residentes en las altas torres capitaleñas
Next: Medina: “Si RD es un puente de drogas, EE.UU. es una avenida de 10 carriles”

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.