• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 12 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Persisten los retrasos en pagos del gobierno dominicano

Por Ensegundos.do
14 noviembre 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Los retrasos en los pagos, la burocracia, la exigencia de impuestos por adelantado y de documentaciones adicionales son algunos de los principales obstáculos que impiden que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) participen en las licitaciones públicas en igualdad de condiciones con respecto a las grandes.
economistas

Así lo afirmaron Issaachart Burgos, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) y Adrián Guzmán, miembro del Consejo Directivo de la Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif) y vicepresidente del Segmento Microfinanzas del Banco BHD-León, al participar en el IV Foro de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Banner Banco Popular

Durante el panel de expertos, que también estuvo integrado por la directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, y por la investigadora y directora del Fondo para el Financiamiento de la Microempresa (Fondomicro), Marina Ortiz, el presidente de Codopyme dijo que otras retrancas que enfrentan las MIPYMES en las convocatorias son la exigencia de pagos adelantados de ITBIS y anticipo, que afirmó las descapitaliza, y la solicitud documentos “que son simplemente para ponerla difícil”, puntualizó.

En ese sentido, Burgos puso como ejemplo que recientemente una institución del Estado solicitó calificación económica y certificados financieros a las empresas participantes en una licitación abierta para la compra de 500 botas.

Al exponer sobre el tema, Adrián Guzmán del Consejo directivo de REDOMIF, insistió en que al modelo de pago a suplidores le falta certeza “las empresas que participan en compras del Estado lo que necesitan es que se les ofrezca seguridad y una fecha de pago cierta”. Indicó que existen empresas privadas que realizan pagos con más tardanza que el Estado, pero ofrecen una fecha exacta para hacerlos efectivos, la cual ellos cumplen.

En respuesta, la directora de Contrataciones Públicas atribuyó los retrasos en los pagos a suplidores del Estado a la fuerte presión que consideró afecta a la administración pública debido a que los subsistemas de Compras, Planificación e Inversión Pública y de Presupuesto se han estado desarrollando simultáneamente.

SollSystems

Adelantó que la propuesta que se evalúa es la que utiliza la administración pública de Estados Unidos, que consiste en fijar una fecha de pago a suplidores y, si el Estado no cumple, entonces se hace responsable del interés correspondiente. Esa medida permitiría cuantificar la burocracia de la administración pública en el país, y a la vez presionar al sistema para que busque una solución para hacer los pagos sin retrasos.

Mira más..y mantente informado

Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana

Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana

11 julio 2025
OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

11 julio 2025
Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU

11 julio 2025

Al participar del panel, que se realizó en la Sala Julio Ravelo de la Fuente de la Biblioteca del INTEC, la investigadora Marina Ortiz expresó que una de las grandes tareas de las MIPYMES es la ausencia de una cultura de asociatividad, que impide a las MIPYMES atender demandas a gran escala, y por consiguiente, tener acceso a una mayor cantidad de recursos.

El Foro de Negocios es una iniciativa del Área de Negocios del INTEC que se constituye en un espacio abierto para la discusión de temas de contenido económico, social o de interés para la academia, los emprendedores, las organizaciones no gubernamentales y los políticos. Su objetivo es analizar temas de actualidad que impactan a la economía nacional.

Estudio Análisis políticas compras públicas en MIPYMES

Las discusiones de los panelistas giraron en torno a los resultados del estudio “Análisis de la política de compras públicas en las MIPYMES de República Dominicana” del economista y profesor investigador del INTEC, Jaime Aristy Escuder, quien hizo una presentación previo al inicio de las discusiones.

Algunos de los principales avances de la investigación indican que las compras públicas aumentaron en un 12.9% la eficiencia y productividad de los beneficiarios, y que las iniciativas aplicadas en los últimos cuatro años han favorecido la participación de las mujeres en las convocatorias, pues el promedio mensual de contratación de mujeres propietarias de MIPYMES subió de 287 en 2013 a 551 en 2015.

Relacionado

Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana
Noticias

Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana

11 julio 2025
OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo
Noticias

OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

11 julio 2025
Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU

11 julio 2025
El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

«Peor que la pandemia»: redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles

11 julio 2025
Centrales sindicales afirman que Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada
Noticias

Centrales sindicales afirman que Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

11 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU

11 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.