Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Rusia bloquea la red social LinkedIn

José Peguero 17 noviembre 2016
linked

Rusia ordenó hoy el bloqueo de la red social LinkedIn, que se convierte en la primera web prohibida tras la aprobación de una ley que impone a las empresas de internet el almacenamiento de los datos personales en el territorio ruso.

linked

La compañía estadounidense, que permite establecer contactos profesionales y buscar empleo, denunció una decisión que afecta a «los millones de miembros» rusos y se mostró dispuesta a reunirse con las autoridades.

La empresa, cuya compra está ultimando el gigante Microsoft, reivindica más de 467 millones de usuarios en el mundo, entre ellos seis millones en Rusia.

Muy criticada por los actores del sector tecnológico, la ley aplicada a LinkedIn obliga a los servicios de mensajería, los motores de búsqueda y las redes sociales extranjeras a almacenar en Rusia los datos personales de sus usuarios rusos.

«Nunca habíamos visto esto. Semejante confrontación directa con los grandes grupos tecnológicos mundiales supone una nueva página de la historia», comentó en Facebook Leonid Volkov, un responsable de la organización Sociedad de Defensa de internet, que lucha contra la censura.

La cuestión de los datos personales y su uso suscita debates en todo el mundo, pero es especialmente espinosa en Rusia, donde las autoridades han introducido en los últimos años varias leyes que refuerzan el control sobre internet y las redes sociales, unas herramientas vitales para la oposición rusa.

El Kremlin negó las acusaciones de censura en el caso de LinkedIn. Según el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, el organismo regulador de las telecomunicaciones, encargado de aplicar la sentencia, «actúa siguiendo estrictamente la ley».

Esta agencia reguladora ya avisó varias veces a grupos como Facebook y Twitter de que debían aplicar la nueva ley, sin imponerles ninguna sanción hasta la fecha.

Desde el regreso de Vladimir Putin al Kremlin en 2012, el endurecimiento de la legislación dio lugar a textos como el que obliga a los proveedores de internet y a las redes sociales a almacenar los mensajes, llamadas y datos de sus usuarios durante seis meses.

Post navigation

Previous: Mediante GPS presentadora localiza a su novio pegándole cuernos
Next: Bernie Sanders: «Tal vez yo hubiera sido elegido presidente»

Noticias relacionadas

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
20250821_0020_Secured Gmail Logo_simple_compose_01k35dny59ea3bwjcgpqyxz8pc

Aprende como protegerte del nuevo ataque que afectó 2,500 millones de cuentas de Gmail

Juan J Calcano 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.