• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 14 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Leonel Fernández, dice que Trump no entiende la globalización

Por wpeguero
30 noviembre 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

«Creo que quizás él (Trump) no está entendiendo las fuerzas de la globalización», señaló el político durante una entrevista con la agencia de noticias alemana DPA realizada en Berlín, durante la que se mostró convencido de que el nuevo presidente estadounidense no podrá llegar a cumplir sus promesas electorales.

«Trump cree que puede hacer retornar a las empresas estadounidenses que fabrican fuera pero eso no es posible. Si lo hiciese, en esos países en los que se han instalado las multinacionales se experimentaría una caída del crecimiento, así como pérdidas de empleos y, por consiguiente, no tendrían poder adquisitivo para comprar los productos que exporta Estados Unidos», añadió.

Banner Banco Popular

En referencia a las futuras relaciones de América Latina con el gigante norteamericano, el ex mandatario dominicano señaló que hay dos cuestiones principales que generan preocupación en la región: por una parte la revisión o anulación de los acuerdos de libre comercio y, por otra, la deportación masiva de inmigrantes.

«En el caso de las personas que cumplen condena en Estados Unidos y que pretende deportar sería necesario aclarar determinados puntos. Habría que ver si, una vez deportados, llegan a sus países de origen y mantienen su privación de libertad porque si quedan en plena libertad pueden resultar una amenaza para la seguridad ciudadana, ya débil de por sí», agregó.

El presidente de la Fundación EU-LAC también calificó de preocupantes las consecuencias que a nivel global se derivarían de mantener un sistema financiero desregulado, como ha sugerido Trump.

«Habrá que ver cómo en Europa y en América Latina nos ponemos de acuerdo para hacerle ver a la nueva administración norteamericana que de continuar por el camino de la desregulación financiera global, vamos hacia una catástrofe», señaló el reconocido mediador regional latinoamericano.

SollSystems

En su opinión, un sistema financiero desregulado y una banca a la sombra se han convertido en el sector hegemónico de la economía mundial y han provocado una gran distorsión en el mercado de los alimentos, de los combustibles y de otros sectores importantes de la economía global.

Mira más..y mantente informado

PN rescata tres niños abandonados en un apartamento de San Carlos

PN rescata tres niños abandonados en un apartamento de San Carlos

14 julio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal

Trump avisa de un «anuncio de gran magnitud» sobre Rusia antes de reunión con jefe de la OTAN

14 julio 2025
Aceptan ayuda y son prostituidas; crisis en Venezuela

El Ministerio Público puso en marcha la Fase I de la Operación Atlántico

13 julio 2025

Preguntado por los acuerdos de libre comercio que la Unión Europea (UE) tiene intención de firmar con Estados Unidos y Canadá -el TTIP y el CETA- Leonel Fernández señaló que quizás este tipo de tratados no son perfectos pero, insistió en que, en base a su experiencia, han mostrado efectos positivos.

«Los acuerdos que se han firmado quizás tienen lagunas, tienen deficiencias, pero hasta ahora han permitido ir avanzando a un esquema de liberalización de la economía regional. Son acuerdos perfectibles en el futuro, que se pueden ir corrigiendo», afirmó el ex presidente bajo cuyo mandato se elaboró el Tratado de Libre Comercio con países del Caribe y Centroamérica.

Asimismo, entiende que los tiempos actuales, en los que la situación económica de América Latina no es muy «halagüeña» y cuando la UE afronta numerosas crisis, son la mejor opción para establecer sinergias y vínculos entre las dos regiones.

«Ahora es el mejor momento porque sobre la base de la cooperación y de la inversión se puede reactivar el crecimiento. En medio de las calamidades es cuando se ofrecen oportunidades para poder avanzar y creo que el momento es óptimo tanto para la UE como para América Latina», destacó.

Fuente: Cablera.

Relacionado

PN rescata tres niños abandonados en un apartamento de San Carlos
Noticias

PN rescata tres niños abandonados en un apartamento de San Carlos

14 julio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

Trump avisa de un «anuncio de gran magnitud» sobre Rusia antes de reunión con jefe de la OTAN

14 julio 2025
Aceptan ayuda y son prostituidas; crisis en Venezuela
Noticias

El Ministerio Público puso en marcha la Fase I de la Operación Atlántico

13 julio 2025
Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio
Noticias

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio

13 julio 2025
Acusadoras de Epstein relatan abusos sexuales en emotiva audiencia judicial
Noticias

Trump urge a sus bases a poner fin a obsesión por los archivos «Epstein»

13 julio 2025
No vacunarse contra hepatitis B puede derivar en cirrosis o cáncer
Noticias

La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio

12 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.