Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ni salsa ni ron para turistas, tras la muerte de Fidel

AFP 30 noviembre 2016
baile-de-salsa

La rumba cubana fue declarada este miércoles patrimonio cultural de la Unesco pero aquellos que quieran comer contemplando un espectáculo de música y baile en el conocido restaurante El Guajirito se toparán con un escenario vacío.

baile-de-salsa

También los turistas que quieran tomar un daiquiri en El Floridita, el bar favorito del legendario escritor estadounidense Ernest Hemingway en la Habana Vieja, se encontrarán con las puertas cerradas.

Mientras Cuba cumple nueve días de luto por la muerte el viernes del ícono comunista Fidel Castro, los turistas deambulan por las silenciosas calles de La Habana, en búsqueda de los típicos músicos callejeros.

Las autoridades prohibieron la venta de alcohol, los espectáculos fueron cancelados, lo que deja a los turistas con pocas opciones de entretenimiento.

Una pareja de españoles saborea una limonada en el bar Bilbao en La Habana Vieja en lugar de deleitarse con cualquiera de las cervezas o rones que están a la vista.

«Como turista, me gustaría tomar una cerveza, pero es comprensible», dijo Vicente Pavón, un ejecutivo de 28 años.

«Es un momento histórico que se recordará. En algunos años podremos decir que estuvimos aquí», añadió, aunque admitió que le hubiera encantado tomar un daiquiri al lado de la famoso busto en bronce de Hemingway, en el extremo de la barra del bar.

Fue el propio escritor quien acrecentó la fama de El Floridita en todo el planeta con la frase: «Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita».

Puedo regresar

Los estadounidenses se contentan con escuchar charlas sobre la música cubana en lugar de escuchar los sones de la rumba, que este miércoles fue inscrita en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

JuTina Singletary, una maestra de 55 años de Louisiana, aprovechó el momento histórico y fue el martes a la Plaza de la Revolución, la tribuna que más amó Fidel Castro, en la que cientos de miles de cubanos rindieron tributo al hombre que los gobernó durante más de 50 años.

Esta maestra hizo la fila durante más de cuatro horas para ingresar el memorial José Martí, donde se levantó un sobrio altar de flores con la imagen de un Fidel de barba negra, vestido de guerrillero.

«Podré regresar muchas veces por la música, pero esta experiencia es única», señaló.

Otros estadounidenses creen que esta visita les permitió ver otra faceta del padre de la revolución cubana, muy distinta a la de un malvado dictador que encarcela sin piedad los disidentes.

«Tengo otra visión de Fidel. Veo que ha hecho buenas cosas», dice Sandi Rockers, un contador de 52 años de Nuevo México, al enumerar los logros del líder en materia de educación y salud.

La amenaza de Trump

Hordas de estadounidenses han visitado Cuba desde que el presidente Barack Obama y el presidente Raúl Castro decidieron restaurar relaciones en diciembre de 2014.

Si bien el embargo de Estados Uuidos aún prohíbe a sus ciudadanos viajar a Cuba como turistas regulares, pueden hacerlo ahora con un permiso especial que ya no requiere de tanta burocracia.

Casi 137.000 estadounidenses viajaron a Cuba en la primera mitad del año, un 80% más que en el mismo periodo en 2015, según datos oficiales.

Pero a muchos les preocupa que Trump cumpla sus promesas de «poner fin», si el gobierno cubano no opera cambios, al proceso de deshielo iniciado por Washington y La Habana en 2014, que el año pasado condujo a la reapertura de las respectivas embajadas después de medio siglo de ruptura.

«Lo que hizo Obama es muy valioso y debe continuar», dijo Brian Weaver, un cirujano de 40 años de Ohio, quien llegó el lunes con tres amigos.

Eric Buck, uno de los tres amigos, se pellizca por haber podido realizar un viaje que nunca imaginó. «Sería una pena retroceder», comentó este dentista de 40 años.

Post navigation

Previous: En 3 pasos: así puedes dejar de estar “en línea” en Whatsapp
Next: Malware para Android roba datos de millones de cuentas

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.