• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 16 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

ProConsumidor quiere impedir los cobros compulsivos aprobados por INDOTEL

Por Ensegundos.do
5 diciembre 2016
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

La Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor (Pro Consumidor) impugnó mediante un Recurso de Reconsideración, la norma del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) sobre el uso de los servicios públicos de telecomunicaciones para fines de cobro de deudas.

anina-del-castillo-proconsumidor

Banner Banco Popular

La institución oficial encargada de defender los derechos de los consumidores y usuarios, considera que la Resolución 010-16 del Consejo Directivo del INDOTEL viola numerosos artículos de la Constitución y de la Ley 358-05 de los Derechos del Consumidor.

El Recurso de Pro Consumidor, formalmente depositado en INDOTEL, establece que el derecho a cobrar deudas debe ejercerse respetando la dignidad de la persona del deudor, quien está en la obligación de honrar los pasivos contraídos.

INDOTEL aprueba el “acoso crediticio” en lugares de trabajo

Indica que, también Pro Consumidor debe velar por la protección del deudor porque muchas de las deudas se generan en operaciones de venta a crédito, que si bien tiene una función económica relevante que permite al consumidor la adquisición y disfrute de bienes cuando no dispone de recursos económicos para su pago al contado, muchos de esos contratos tienen cláusulas que producen una situación de claro desequilibrio en su perjuicio, cobran intereses excesivos o bien exigen varias garantías adicionales que comprometen su patrimonio y el de quien le sirve de garante.

Señala además, que numerosos contratos que originan deudas, violan la Ley de Pro Consumidor, porque no disponen de suficiente información para que el consumidor pueda entender el alcance de la obligación que asume e incluso, que muchos tienen trabas para que dicho consumidor pueda darle término en caso de que se le presenten dificultades económicas, porque tienen cláusulas que obstaculizan el ejercicio de este derecho, lo que es común en los contratos de teléfono e internet que disponen de un mínimo de meses de vigencia.

SollSystems

Afirma que la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor está facultada para representar los intereses de la población consumidora ante toda clase de autoridad u organismo público o privado, mediante el ejercicio de las acciones, recursos, trámites o gestión que sean requeridos conforme el artículo 22 de la Ley 358-05 y el artículo 53 de la Carta Magna.

Mira más..y mantente informado

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

15 julio 2025
Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

15 julio 2025
Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

15 julio 2025

Al cuestionar la disposición que permite hacer diariamente cinco llamadas telefónicas para cobro, dijo que esto es una típica violencia sicológica, emocional y económica contra las personas, poniendo en peligro su estabilidad y que el papel de Pro Consumidor debe verse preventivamente porque el cobro de las deudas tienen implicaciones no solo para el individuo sino también para su núcleo familiar.

Señaló que entre los muchos artículos de la Ley Sustantiva que violenta la Resolución de INDOTEL, está el 5 porque “la Constitución se fundamenta en el respeto a la dignidad humana y en la indisoluble unidad de la Nación, patria común de todos los dominicanos y dominicanas.”

Cobros en el lugar de trabajo

Asimismo, Pro Consumidor advierte que llamadas de cobros al lugar de trabajo provocan desasosiego en el receptor de las mismas y que violan el artículo 98 de la Ley 358-05 que establece como deber de los proveedores armonizar sus intereses legítimos con la defensa al consumidor, así como actuar con equidad y sin discriminación.

“Resulta irracional que el Estado promueva y proteja el derecho al trabajo y que mediante una decisión de un órgano colegiado, que no necesariamente busca el bien colectivo, se pretenda vulnerar ese derecho y los deberes que entraña”, señala.

Indica que esa disposición violenta el artículo 62 de la Constitución que establece que “el trabajo es un derecho, un deber y una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado…”

Añade que la Resolución de INDOTEL violenta, asimismo, el artículo 42 de la Constitución que establece que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica, moral y a vivir sin violencia. Tendrá la protección del Estado en casos de amenaza, riesgo o violación de las mismas.

Ese mismo artículo de la Constitución refiere que ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o procedimientos vejatorios que impliquen la pérdida o disminución de su salud o de su integridad física o psíquica, lo que, a la vez, se complementa con el artículo 33 de la Ley 358-05 de Pro Consumidor, el cual ordena la protección a la vida, la salud y seguridad física en el consumo o uso de bienes y servicios.

La Resolución de INDOTEL, también violenta la necesaria protección de los intereses económicos del consumidor que obliga a los proveedores a realizar su actividad mediante un trato equitativo y no discriminatorio o abusivo en contra de los consumidores y por esas y otras razones, Pro Consumidor, solicita dejarla sin efecto.

Relacionado

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Noticias

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

15 julio 2025
Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación
Noticias

Ministros de Defensa de RD y Colombia reafirman lazos estratégicos en materia de seguridad y cooperación

15 julio 2025
Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada
Noticias

Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada

15 julio 2025
Anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
Noticias

Anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

15 julio 2025
José María Cabral convoca a una cadena humana en el Jardín Botánico en defensa de las áreas verdes
Noticias

José María Cabral convoca a una cadena humana en el Jardín Botánico en defensa de las áreas verdes

15 julio 2025
Entra en vigor nuevo arancel chino del 125 % a los bienes de EE.UU.
Noticias

La economía china crece un 5,2% pese a la guerra comercial con EEUU

15 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.