• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 14 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
23 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La jirafa entra en la lista de especies amenazadas

Por wpeguero
8 diciembre 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La población mundial de jirafas cayó alrededor de un 40 % en los últimos 30 años y ha sido catalogada como especie «vulnerable» en la última Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en inglés), divulgada ayer en el balneario mexicano de Cancún. «La población mundial de jirafas se ha desplomado hasta un 40 % en los últimos 30 años, y la especie ha sido catalogada como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la IUCN», según el informe presentado en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13).

La jirafa ha vivido una «disminución dramática» del número de ejemplares, al pasar de unos 151.702-163.452 individuos en 1985 a 97.562 en 2015, advierte la organización en este estudio, la tercera versión en lo que va de año. El animal vive en el África meridional y oriental, con subpoblaciones aisladas más pequeñas en África occidental y central. Entre las causas de esta reducción en los ejemplares, la IUCN identifica el aumento de la población humana en sus hábitats, la caza ilegal, la expansión de la agricultura y la minería y el aumento del conflicto humano-vida silvestre.

Banner Banco Popular

«Las jirafas se ven comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos. Por ello, la gente no es consciente de que estos animales majestuosos están experimentando una extinción silenciosa»

«De las nueve subespecies de jirafa, tres tienen poblaciones en aumento, mientras que cinco tienen poblaciones decrecientes y una es estable», agregó el escrito. Julian Fennessy, copresidente de la Comisión Especial para la Supervivencia (SSC, por su sigla en inglés) de las jirafas del IUCN, recordó que muchos de estos animales se ven «comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos». Por ello, la gente, «incluyendo conservacionistas, no es consciente de que estos animales majestuosos están experimentando una extinción silenciosa».

La nueva Lista Roja, creada en 1948 y que cuenta con 1.300 organizaciones y alrededor de 16.000 expertos, incluye 85.604 especies evaluadas, de las cuales 24.307 especies están amenazadas, lo que representaría cerca del 28 %. Un total de 860 especies están ya extintas, 5.210 están en peligro crítico, 7.781 en peligro, 11.316 en situación vulnerable y 5.498 al borde de la amenaza, detalló.

El informe también destaca los peligros que afrontan las aves en el mundo. «Se han evaluado más de 700 especies de aves recién reconocidas en la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN, y el 11 % de ellas están amenazadas de extinción», advierte el escrito. Trece de las especies de aves recién reconocidas entran en la Lista Roja de la IUCN como extintas. «La agricultura no sostenible, la tala de árboles, las especies invasoras y otras amenazas, como el comercio ilegal, todavía están llevando a muchas especies a la extinción», señala el informe.

SollSystems

Algunas de las aves más populares del mundo pueden desaparecer pronto en la naturaleza si no se toman las medidas apropiadas. Son especies icónicas, como el loro gris africano (Psittacus erithacus), una mascota preciada por la capacidad de imitar el habla humana y que en algunas zonas del continente africano ha perdido el 99 % de sus individuos.

Mira más..y mantente informado

Aceptan ayuda y son prostituidas; crisis en Venezuela

El Ministerio Público puso en marcha la Fase I de la Operación Atlántico

13 julio 2025
Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio

13 julio 2025
Acusadoras de Epstein relatan abusos sexuales en emotiva audiencia judicial

Trump urge a sus bases a poner fin a obsesión por los archivos «Epstein»

13 julio 2025

El 11% de las 700 especies de aves están en peligro de extinción

Positivamente, algunas aves «raras y vulnerables», especialmente las que viven en islas aisladas, han aumentado en número gracias a la conservación. Es el caso del bullfinch de las Azores (Pyrrhula murina) o la chorlita de Santa Helena (Charadrius sanctaehelenae).

El informe añadió 233 parientes silvestres de plantas cultivadas como la cebada, la avena y el girasol, que han perdido hábitat por la expansión agrícola. Estas son una fuente de material genético para las «nuevas especies de cultivos», lo que permite aumentar la resistencia a las enfermedades y la sequía, la fertilidad, el valor nutricional y otros rasgos deseables, señala. En esta línea, cuatro especies de mango han sido catalogadas como en peligro de extinción. EFE

Relacionado

Aceptan ayuda y son prostituidas; crisis en Venezuela
Noticias

El Ministerio Público puso en marcha la Fase I de la Operación Atlántico

13 julio 2025
Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio
Noticias

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda de desaparecidos en naufragio

13 julio 2025
Acusadoras de Epstein relatan abusos sexuales en emotiva audiencia judicial
Noticias

Trump urge a sus bases a poner fin a obsesión por los archivos «Epstein»

13 julio 2025
No vacunarse contra hepatitis B puede derivar en cirrosis o cáncer
Noticias

La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio

12 julio 2025
Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana
Noticias

Presidente Abinader dice Amnistía Internacional no tiene calidad moral para criticar a República Dominicana

11 julio 2025
OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo
Noticias

OPRET incorpora nuevos trenes de seis vagones en Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo

11 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.