• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 19 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Fecundación de bebés de «tres progenitores» será posible en Reino Unido

Por Ensegundos.do
15 diciembre 2016
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del Reino Unido dio luz verde a la fecundación de bebés nacidos a partir del ADN de «tres progenitores», a fin de evitar enfermedades congénitas.

Banner Banco Popular

El regulador británico permitirá a partir de ahora a las clínicas de este país solicitar los permisos necesarios para aplicar la controvertida técnica de fecundación, con la que esperan prevenir nacimientos de niños con enfermedades genéticas incurables.

La HFEA deberá autorizar cada caso de manera individual antes de que estos procedimientos puedan efectuarse.

«Se trata de una decisión de importancia histórica», señaló hoy Sally Cheshire, presidenta de este organismo.

Se espera que la aplicación de estos tratamientos, aprobados legalmente en este país en 2015 (a falta de que la HFEA diera la autorización definitiva), vayan a ayudar cada año a 25 parejas a concebir un bebé sano.

SollSystems

Un equipo médico de Newcastle (norte de Inglaterra) será el primero en poder ofrecer este tipo de procedimiento experimental, para el que ya han solicitado donantes de óvulos.

Mira más..y mantente informado

Vehículo atropella a multitud en Los Ángeles y deja 28 heridos, varios graves

Vehículo atropella a multitud en Los Ángeles y deja 28 heridos, varios graves

19 julio 2025
Alerta de la OMS: la pandemia puede “ir a peor” por errores de los gobiernos

EEUU rechaza las reformas de la OMS para combatir las pandemias

19 julio 2025
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés

El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés

19 julio 2025

Esta técnica de reproducción asistida emplea ADN de tres padres diferentes -del padre, de la madre y de una donante o «segunda madre»-, y permite a progenitores con mutaciones genéticas raras dar a luz hijos sanos.

El método puede ser llevado a cabo de varias maneras, si bien el autorizado en el Reino Unido, denominado transferencia pronuclear, implica la fertilización del óvulo de la madre, del de una donante y del esperma del padre.

Por ese procedimiento, antes de que los óvulos fertilizados comiencen a dividirse en embriones, se retira cada núcleo y, a continuación, se descarta el de la donante para reemplazarlo por el de la madre.

El bebé resultante de ese proceso cuenta con una minúscula cantidad del ADN de la donante si bien todo lo que define aspectos físicos y de personalidad procede de sus padres.

La aplicación de esta técnica, cuya ética ha sido cuestionada desde varios sectores, se permite en casos donde se detecta la existencia de un riesgo muy elevado de que un bebé vaya a desarrollar una enfermedad mitocondrial.

«Es enormemente gratificante que nuestros muchos años de investigación en esta área se puedan finalmente aplicar a ayudar a familias afectadas por estas enfermedades devastadoras», dijo hoy Mary Herbert, del Centro de Fertilización de Newcastle.

En declaraciones a la BBC, Herbert apuntó que a partir de este avance hacia los tratamientos clínicos, se necesitarán donantes de óvulos «a fin de evitar que las mujeres afectadas transmitan la enfermedad a sus hijos».

Los detractores de este método argumentan que la polémica decisión abrirá las puertas a los llamados «bebés de diseño», genéticamente modificados.

El pasado 27 de septiembre, la revista de divulgación científica «New Scientist» reveló el nacimiento del primer bebé del mundo engendrado mediante ese método de reproducción asistida.

Se trataba de un niño que nació de una madre que portaba el síndrome de Leigh, un desorden mortal que afecta al sistema nervioso en desarrollo.

En ese caso, los padres del recién nacido, que eran jordanos, fueron tratados en México por un equipo médico de EE.UU.

EFE

Relacionado

Vehículo atropella a multitud en Los Ángeles y deja 28 heridos, varios graves
Noticias

Vehículo atropella a multitud en Los Ángeles y deja 28 heridos, varios graves

19 julio 2025
Alerta de la OMS: la pandemia puede “ir a peor” por errores de los gobiernos
Noticias

EEUU rechaza las reformas de la OMS para combatir las pandemias

19 julio 2025
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
Noticias

El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés

19 julio 2025
El Ejército detiene 20 indocumentados durante vigilancia nocturna con drones en Dajabón
Noticias

El Ejército detiene 20 indocumentados durante vigilancia nocturna con drones en Dajabón

19 julio 2025
Noticias

Integrante de red criminal de secuestro será juzgado nuevamente en Corte de Apelación

19 julio 2025
Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores
Noticias

Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores

18 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.