Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La Casa Blanca archivará la actividad en redes sociales del Gobierno de Obama

wpeguero 23 diciembre 2016
Captura de pantalla 2016-12-23 a las 17.29.35

La Casa Blanca preservará el material creado para sus redes sociales en los últimos ocho años de Gobierno del presidente de Barack Obama, que el próximo 20 de enero dejará el poder.

Decenas de miles de mensajes -que incluyen textos, fotos, vídeos y audios- quedarán guardados en la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA).

El blog oficial de la Casa Blanca sobre la transición digital al nuevo Gobierno informó de que esos cambios ocurrirán a partir del 20 de enero de 2017, cuando el presidente electo, Donald Trump, se convierta en el cuadragésimo quinto presidente de Estados Unidos y tome el control de las redes sociales de su Ejecutivo.

La actividad generada por la Casa Blanca, el presidente, el vicepresidente y la primera dama en la web y en las redes sociales pasará a formar parte del material presidencial del archivo nacional de la misma forma que lo hicieron los registros de Gobiernos anteriores con notas manuscritas, faxes y correos electrónicos.

En Twitter, la cuenta @POTUS, con 12,7 millones de seguidores, estará disponible para el presidente electo, un gran aficionado a esa red social, aunque sus tuits serán borrados y trasladados a la cuenta @POTUS44, que corresponderá a la cuenta oficial del cuadragésimo cuarto presidente, Barack Obama.

Lo mismo ocurrirá con las cuentas de Twitter de la Casa Blanca (@WhiteHouse), de su secretaría de prensa (@PressSec), de la primera dama (@FLOTUS) y del vicepresidente (@VP), y con el resto de redes sociales del Ejecutivo en Instagram, Facebook, Medium, Tumblr y YouTube.

Fuera de ese archivo, sin embargo, se quedará uno de los tuits más popular de Twitter, en el que Obama, desde su cuenta personal, celebraba su reelección como presidente la noche de las elecciones del 6 de noviembre de 2012, y publicaba una foto suya abrazando a su mujer, Michelle Obama, con el comentario «Cuatro años más».

Su cuenta personal tiene más de 80,2 millones de seguidores y más de 15.400 tuits, lo que demuestra la afición del presidente saliente a la red social desde que la abriera en 2007 para su primera campaña de cara a las elecciones de 2008 en Estados Unidos.

Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en utilizar las redes sociales con su perfil en Twitter @POTUS, con la primera retransmisión en directo desde el Despaccho Oval por Facebook, con sus respuestas a las preguntas de los ciudadanos por Youtube, y con el uso de filtros en Snapchat.

En esta transición de Gobierno, la Casa Blanca desea que Trump y su futuro Gobierno sigan utilizando y desarrollando las redes sociales y sus mecanismos para interactuar con los ciudadanos.

Sin embargo, el polémico uso de las redes sociales de Trump convierte ahora en una incógnita cómo el futuro Ejecutivo se manejará en el mundo digital.

El anuncio de este pasado jueves sobre la composición del futuro equipo de comunicación, que estará liderado por cuatro figuras de confianza durante la campaña y la transición, sugiere que el magnate optará por la continuidad en su estrategia comunicativa.

Con casi 17,8 millones de seguidores y más de 34.000 tuits, Trump ha utilizado la red social para atacar a contrincantes políticos, desde la excandidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, hasta sus rivales republicanos en las elecciones primarias, periodistas, minorías y mujeres.

Al ser preguntado, en su primera entrevista como presidente electo con la cadena CBS, sobre si seguiría publicando sus tuits como presidente de EE.UU., Trump contestó que se mantendría «muy contenido, en caso de que haga algún uso».

El mandatario electo añadió que conservará su cuenta en Twitter por la capacidad que tiene de llegar a miles de personas y porque representa una herramienta de «contrainformación».

En 2009, la Casa Blanca renovó su página web WhiteHouse.gov, añadiendo un blog, RSS y una lista de correos electrónicos, además de unirse a las redes sociales Facebook, Twitter, Flickr, Vimeo, iTunes y MySpace. EFE

Post navigation

Previous: El petróleo de Texas cierra en su costo más alto del año
Next: Cientos abarrotan comercios de la Duarte

Noticias relacionadas

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio

ADOCCO se querella contra exministro Ángel Hernández por presunto lavado de activos y ocultamiento de bienes

Ensegundos.do 1 septiembre 2025
68b58e8d5bfc3

800 muertos y 2.500 heridos tras terremoto en Afganistán

Amaury Mo 1 septiembre 2025
Balaguer

“Dr. Balaguer, bájese los pantalones”

Ensegundos.do 1 septiembre 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio

ADOCCO se querella contra exministro Ángel Hernández por presunto lavado de activos y ocultamiento de bienes

Ensegundos.do 1 septiembre 2025
images (1)

Por un turno en un pica pollo se arma un tiroteo que dejó tres personas muertas en Nagua

Amaury Mo 1 septiembre 2025
avion-de-amazon

Amazon llega a RD: ¿qué futuro les espera a los couriers locales?

Amaury Mo 1 septiembre 2025
clase-y-ortiz

MLB extiende indefinidamente las suspensiones de Emmanuel Clase y Luis Ortiz

Amaury Mo 1 septiembre 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.