Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

¿Es posible recordar algo que no ocurrió?

Ensegundos.do 6 enero 2017
Cerebro

La mitad de aquellos a quienes se pidió de forma repetitiva que se imaginaran eventos llegaron a creer que eran reales.

Más o menos la mitad de las personas podrían «recordar» eventos que nunca ocurrieron, sugiere una investigación británica.

Los investigadores analizaron experimentos de «implantación de recuerdos» con más de 400 personas. A los participantes les contaron un evento ficticio de sus vidas (como haber hecho un paseo en globo en la niñez, haberle hecho una broma a un profesor o haber provocado un incidente importante en una boda familiar) y se les pidió que se imaginaran el evento repetidamente.

Alrededor de un 50 por ciento de los participantes llegaron a creer, hasta cierto punto, que en realidad habían experimentado esos eventos falsos, según los investigadores de la Universidad de Warwick.

Los hallazgos podrían resultar significativos en muchas áreas, por ejemplo al cuestionar la validez de los recuerdos de las personas en las investigaciones forenses, los procedimientos judiciales y las sesiones de terapia, señalaron los investigadores.

Los resultados también sugieren que los recuerdos de grupos grandes de personas podrían ser erróneos debido a influencias como los informes noticiosos falsos, añadieron los investigadores.

«Sabemos que muchos factores afectan la creación de falsas creencias y recuerdos, como pedir a una persona que se imagine de forma repetitiva un evento falso o que vea fotos para ‘ayudar’ a su memoria», comentó la autora del estudio, Kimberley Wade, profesora asociada de psicología.

«Pero no comprendemos del todo la forma en que esos factores interactúan. Los estudios a gran escala, como nuestro mega análisis, nos llevan un poco más allá», dijo Wade en un comunicado de prensa de la Universidad de Warwick.

«El hallazgo de que una gran parte de la gente tiende a desarrollar creencias falsas es importante. Sabemos a partir de otras investigaciones que las creencias distorsionadas pueden influir sobre las conductas, intenciones y actitudes de las personas», explicó.

El estudio aparece en una edición reciente de la revista Memory.

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: Datos actualizados sobre la cantidad de usuarios de Facebook en RD
Next: Sube otra vez el precio de los combustibles

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.