• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 9 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Danilo quiere limpiarse

Por Ensegundos.do
12 enero 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Las acciones encaminadas por el presidente de la República, Danilo Medina, tendentes a contrarrestar los últimos escándalos de supuestos sobornos y de desafío por parte de la delincuencia a sectores de poder, exhiben a un mandatario que con gran insistencia busca demostrar que la corrupción no salpica su gobierno.

Banner Banco Popular

Indica el periodista Ramón Raposo que al parecer consciente de que los escándalos escenificados en los últimos días podrían ser capitalizados por la oposición, la cual ha llamado a una marcha hacia el palacio presidencial para el próximo domingo 22 de este mes, el presidente Medina insiste en mostrar transparencia a la población.

Al inicio de su segundo periodo de gobierno, Medina ha tenido que enfrentar los escándalos delictivos de padillas que han trasladado su accionar a sectores exclusivos de la capital, así como las presiones de los Estados Unidos en su búsqueda por desarticular la influencia de la compañía brasileña Odebrecht en América latina y los supuestos sobornos en la compra de los aviones Super Tucano.

El pasado martes llamó la atención a la opinión pública que en medio del interrogatorio llevado a cabo por la Procuraduría General de la República a Marcelo Hofke, principal ejecutivo en el país de Odebrecht, como parte de las pesquisas por el alegado pago de US$92 millones en sobornos a funcionarios dominicanos para ganar contratos en el país durante el período 2001-2014, el presidente Medina emitió un decreto, a través del cual creó una comisión integrada por personas de la sociedad civil y exfuncionarios de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para que investigue la licitación y adjudicación de la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina.

La comisión la encabeza monseñor Agripino Núñez Collado, y la integran el reverendo Jorge Alberto Reynoso Cabrera, el presidente del CONEP, Pedro Brache; el empresario José Corripio Estrada, los exvicepresidentes de la CDEEE, Celso Maranzini y César Sánchez, el economista Jaime Aristy Escuder, el representante de la FINJUS Servio Tulio Castaños Guzmán, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, entre otros.

SollSystems

Otro de los acontecimientos que llamó la atención a la población fue ver cómo luego de una reunión del presidente Medina con los altos mandos militares y policiales, la denominada banda encabezada por John Percival Matos, la cual en los últimos cuatro meses había asaltado tres sucursales bancarias en centros exclusivos del Gran Santo Domingo, fue desarticulada en menos de 24 horas.

Mira más..y mantente informado

Comisión Especial que estudia el Código Penal concluye análisis

Comisión Especial que estudia el Código Penal concluye análisis

8 julio 2025
Envían a prisión a capitán de la Armada tras variarle coerción por violencia de género

Envían a prisión a capitán de la Armada tras variarle coerción por violencia de género

8 julio 2025

Dictan prisión para principales imputados en red de trata de personas

8 julio 2025

Medina le responde a embajador EE.UU.

El pasado 20 de octubre a poco más de dos meses de asumir su segundo periodo, el presidente Medina en una acción inusual al parecer “celoso” con la integridad de su gobierno respondió al polémico embajador norteamericano, James- Wally- Brewster, quien había considerado que la República Dominicana se ha convertido en un gran puente para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

El mandatario sorprendió a la población al decirle al embajador que “si República Dominicana es un puente para las drogas, Estados Unidos es una avenida de 10 carriles”.

Retos de Medina

Entre los principales retos de Medina, está presentar la novedad de un Gobierno cuya ‘población podría percibirlo como viejo, así como también dar respuestas a una sociedad que ansía ver sea contrarrestada la impunidad en el país.

Relacionado

Comisión Especial que estudia el Código Penal concluye análisis
Noticias

Comisión Especial que estudia el Código Penal concluye análisis

8 julio 2025
Envían a prisión a capitán de la Armada tras variarle coerción por violencia de género
Noticias

Envían a prisión a capitán de la Armada tras variarle coerción por violencia de género

8 julio 2025
Noticias

Dictan prisión para principales imputados en red de trata de personas

8 julio 2025
República Dominicana, uno de los pocos países de AL que permite entrar a viajeros de España
Noticias

RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

8 julio 2025
Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao
Noticias

Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao

8 julio 2025
Lo que indica el Ministerio Público sobre la Operación Larva
Noticias

Ministerio Público pone en marcha la Operación Lobo

8 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.