Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Dominicanos entre mayores aportadores a la economía de NY

wpeguero 18 enero 2017
ny

NUEVA YORK.- Los dominicanos dominan el comercio en diferentes áreas en esta ciudad, entre ellos los supermercados, bodegas, talleres de mecánica, salones de belleza, barberías, agencias de viajes y envíos, además de la industria del taxi, según muestran los datos del último censo.

Asimismo la presencia en el sector salud es bastante alta en la Metrópoli. Esos sectores aportan significativamente a la economía de NYC al pagar millones de dólares anualmente de impuestos.

Un reciente informe del contralor de la Ciudad, Scott M. Stringer, establece que la población inmigrante en general en la Gran Manzana generó 257 mil millones de dólares, es decir, la tercera parte de la actividad económica de la ciudad.

La población inmigrante es de un 37%, la mayor parte procedente de América Latina e Hispanoamérica (52%). El 51% de los empresarios de la ciudad nacieron en el extranjero; hay 3.3 millones de habitantes nacidos en el extranjero.  Son el 40% de la población total y el 44% de los trabajadores.

El porciento de la fuerza laboral inmigrante es de 43% y la actividad económica de 257 mil millones, casi el doble del nivel del 2000, informó Almomento.

Los inmigrantes, documentados e indocumentados, juegan un rol importante en la economía. Los negocios de latinos representan el 13% del total de comercios en la ciudad.

“Cuando son amenazados su capacidad para vivir, trabajar y apoyar a sus familias está comprometida, nuestra ciudad entera paga un alto precio”, explica Stringer.

Un sondeo de American Community Survey (ACS) muestra que los inmigrantes se embolsan más de $100,000 millones anuales por su trabajo, el 39% se lo gana en la ciudad, y son claves en el sector de las tecnologías (47%); servicios médicos (50%), y el análisis financiero, por citar algunas áreas económicas.

Además son la mayor parte de la red de empresarios, 83 mil, y el 54% de las personas inmigrantes está auto empleado, informó Almomento.

Según datos de la contraloría, en NY hay personas nacidas en 150 países. La mayor comunidad es la dominicana con 453,176 habitantes, el 13.7% del total de los nacidos en el extranjero. Le sigue la china (10%) seguida de la jamaicana (5.6%) y la mexicana (5.4%).

Post navigation

Previous: La Procuraduría allana las oficinas de Odebrecht
Next: RD confirma la baja de Víctor Estrella ante Chile por Copa Davis

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.