• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

República Dominicana sigue en lista de los países más corruptos del mundo

by Ensegundos.do
25 enero 2017
Reading Time: 3 mins read
A A

MIAMI (AP). Venezuela es la nación más corrupta de Latinoamérica y una de las diez con mayor corrupción en el mundo, junto con Irak, mientras que Chile y Uruguay son las naciones más transparentes de la región, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de 2016. La República Dominicana aparece en la lista de los más corruptos.

Banner Banco Popular

Este reconocido indicador muestra los niveles de corrupción percibidos por empresarios y especialistas con respecto al sector público de 176 países y territorios alrededor del mundo y es elaborado por Transparencia Internacional, una organización no gubernamental con sede en Berlín cuyo principal objetivo es combatir la corrupción.

De los países incluidos en el índice, más de las dos terceras partes (el 69 obtuvo una puntuación menor de 50 en una escala donde cero representa una percepción de altos niveles de corrupción, y 100 es percibido como un nivel ínfimo del mismo aspecto.

Dinamarca y Nueva Zelanda encabezan la lista como los países más transparentes, con puntuaciones de 90. Son las mejores entre todos los países, aunque ninguno está exento de corrupción, de acuerdo con Transparencia.

En Latinoamérica, once naciones bajaron su nota, cuatro quedaron con la misma puntuación y cuatro mejoraron. «América Latina lamentablemente es una de las regiones que ha calificado más mal», expresó Alejandro Salas, director para las Américas de Transparencia Internacional, y «eso no es muy alentador», dijo en entrevista telefónica con The Associated Press.

SollSystems

Aunque su puntuación de 17 unidades no ha variado con respecto a 2015, la percepción de corrupción de Venezuela sólo está por encima de países como Somalia —que con diez puntos está en el último lugar de la lista— Afganistán, Corea del Norte, Yemen y Siria.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

«Veo difícil que vaya a haber mejoras bajo el actual régimen», dijo Salas refiriéndose al gobierno del venezolano Nicolás Maduro, quien ha sido acusado por la oposición de su país de controlar el poder judicial, el ejército y la prensa. «Es ingenuo pensar que los mismos que se benefician de algo lo vayan a cambiar».

Entre las naciones latinoamericanas que más retrocedieron aparecen México, Chile y Uruguay. Entre las que no registraron cambios están Cuba, Guatemala, Colombia y Venezuela. Otros países latinoamericanos que bajaron la nota son Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú y República Dominicana.

Aunque Chile y Uruguay son percibidos como los países menos corruptos de la región y están ubicados incluso mejor que algunos europeos como España e Italia, han retrocedido cuatro y tres puntos respectivamente al compararlos con el índice del 2015. Uruguay tiene 71 puntos, y está apenas por debajo de Japón, Irlanda y Estados Unidos. Chile, por su parte, tiene 66 puntos, al igual que Bahamas, y sólo un puesto por debajo de Francia.

México, en tanto, aparece con 30 puntos, cinco menos que el año anterior. Está en el mismo nivel que Honduras, Laos y Paraguay; pero por detrás de Ecuador, Republica Dominicana, Perú, Bolivia, Argentina y Brasil, entre otros. Entre los latinoamericanos, sólo Guatemala, Nicaragua y Venezuela son percibidos como más corruptos que México, según el indicador.

Si bien la puntuación de Brasil mejoró dos puntos, de 38 a 40, en 2016 con respecto al año anterior, la nación sudamericana ha descendido en relación a cinco años atrás tras la revelación de varios escándalos de corrupción en los que se vieron involucrados figuras públicas como la expresidenta Dilma Rousseff y compañías estatales y privadas, como Petrobras y Odebrecht.

Casos de corrupción a gran escala como el de Brasil, muestran cómo la «colusión entre empresas y políticos arrebata a las economías nacionales miles de millones de dólares de ingresos que se desvían para beneficiar a unos pocos a costa de la mayoría», indicó el informe que acompaña al Índice. «Redunda en violaciones a los derechos humanos, frena el desarrollo sostenible y favorece la exclusión social».

Sin embargo, en el último año, la percepción de Brasil mejoró porque se reconoce el papel que han tenido algunas instituciones para responder a esa corrupción, entre ellas la fiscalía general, algunos jueces, y la policía federal investigadora, dijo Salas.

Argentina, por su parte, aparece como el país latinoamericano que más ha mejorado: ascendió cuatro puntos, de 32 a 36, aunque aún aparece por debajo de su vecina Brasil, Colombia, Panamá, Cuba y Costa Rica, y muy lejos Dinamarca, Nueva Zelanda, Finlandia, y hasta de Uruguay y Chile. También mejoraron Paraguay y Costa Rica.

AP

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.