10 comentarios en «¿Valen la pena los títulos universitarios y las maestrías?»

  1. SEGUN EL TITULO DEL ARTICULO PREGUNTELE A TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PARA VER SU NIVEL ACADEMICO

  2. SEGUN EL TITULO DEL ARTICULO PREGUNTELE A TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PARA VER SU NIVEL ACADEMICO

  3. He pasado por preparacion y experiencia tecnica asi como profesional, y en RD como en cualquier parte lo que mas se valora la experiencia, pero un nivel tecnico no tiene el alcance de un nivel profesional, sin mencionar que las entrevistas son totalmente subjetivas, por lo que todo depende de que tan bien una persona puede vender sus aptitudes y actitudes respecto a la conduccion de la misma. Todos tienen que tener conocimiento para venderse bien, convencer y obtener el empleo, sin tomar a la ligera la decision qué estudiar sabiendo que nunca se deja de estudiar, siempre manteniendose informado de las tendencias, lo dire de nuevo, TENDENCIAS.

  4. He pasado por preparacion y experiencia tecnica asi como profesional, y en RD como en cualquier parte lo que mas se valora la experiencia, pero un nivel tecnico no tiene el alcance de un nivel profesional, sin mencionar que las entrevistas son totalmente subjetivas, por lo que todo depende de que tan bien una persona puede vender sus aptitudes y actitudes respecto a la conduccion de la misma. Todos tienen que tener conocimiento para venderse bien, convencer y obtener el empleo, sin tomar a la ligera la decision qué estudiar sabiendo que nunca se deja de estudiar, siempre manteniendose informado de las tendencias, lo dire de nuevo, TENDENCIAS.

  5. Creo que hacer un técnico es una fase interesante. Sin embargo a gran escala… es necesario una preparación al mayor nivel, siempre aporta elementos interesantes a cualquier area del saber… Un MBA no es la llave para hallar trabajo, es la llave para saber cuál es la corriente de pensamiento a nivel empresarial de ultima generació. De este axioma cada uno debe saber para qué le sirve un MBA. Gracias

  6. Agradezco la iniciativa de publicar tan interesante articulo, pero quiero hacer una salvedad, al usted publicar un articulo de autoria de un tercero, sea cuidadoso de no modificar su contenido, siquiera una coma, la parte de: » Desgraciadamente en Colombia como en República Dominicana», no forma parte del articulo original, por lo tanto no es correcto hacer la modificacion o precision, aun cuando el contenido se ajuste a la verdad.

    1. Eso se puede extrapolar aquí.Es una radiografía de lo que ocurre aqui.Conozco un joven del Capotillo que fue estudiante meritorio en primaria y secundaria y Eso lo hizo merecedor de una beca en una de la Universidad más prestigiosa del país y se graduó con honores en Derecho e hizo una maestría fuera y lo que pudo conseguir fue un mísero sueldo en una institución del Estado.Sin embargo el hijito de Carlito Pared Pérez el asistente personal de Danilo gana 350 mil pesos con 23 añitos en el Centro de Exportaciones e Inversiones de la Republica y su primo hermano,hijo del director del DNI gana 115 mil como paralegal (una botella) del Indotel.

    2. Muy buena observación AJ, sin embargo pienso que el editor puede agregar algunas notas (notas del editor) al artículo para facilitar su compresión, Creo que faltó una nota donde dice: «tiempo, dedicación y esfuerzo e una maestría para conseguir un trabajo de dos millones de pesos» tomando en cuenta que un trabajo de de dos millones de pesos en República Dominicana equivale a 85561 dólares. en Colombia el peso esta súper devaluado (2,820 pesos colombiano por dólar a la fecha). Creo que sí, que el editor debe aclarar algunos puntos y no convertirse en una copia exacta de un artículo.

Comentarios cerrados.