• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Los elefantes duermen solo dos horas por día, dice un estudio

by AFP
2 marzo 2017
Reading Time: 2 mins read
A A
Dos elefantes (AFP/Archivos | Diptendu Dutta

Dos elefantes (AFP/Archivos | Diptendu Dutta

Los elefantes africanos en su entorno natural duermen en promedio dos horas al día y permanecen sin sueño regularmente durante 48 horas, lo que los hace los mamíferos más insomnes, según un estudio publicado el miércoles.

Se han realizado numerosos trabajos sobre los hábitos de sueño de estos paquidermos, los animales terrestres más grandes, que están en cautiverio donde aparentemente duermen entre cuatro y seis horas por día.

Banner Banco Popular

Pero los investigadores no habían podido distinguir bien entre las fases de reposo y de actividad.

Para las observaciones en estado salvaje, unos científicos de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica, siguieron durante 35 días a dos hembras adultas matriarcas de una manada en el parque nacional de Chobe, en Botsuana.

Las equiparon con un actímetro, un dispositivo que monitorea la actividad del organismo durante un tiempo determinado, implantado en la trompa, la parte más móvil de este animal cuando está en vela, para marcar las fases del sueño.

«Este estudio muestra que en su hábitat natural los elefantes salvajes duermen solamente dos horas por día, la duración del sueño más corta de todos los mamíferos estudiados, lo que parece vinculado a la gran masa de su cuerpo», explica Paul Manger, de la Universidad de Witwatersrand, principal autor de la investigación publicada en la revista estadounidense Plos One.

SollSystems

Durante varios días del período de observación, esas dos elefantes permanecieron sin dormir hasta 46 horas seguidas, desplazándose hasta 30 kilómetros posiblemente para alejarse de cazadores o de leones, constataron los investigadores.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Por otra parte, dormían echadas en el suelo solamente durante una hora. El resto del tiempo permanecían de pie para dormir.

Ello podría limitar sus posibilidades de tener regularmente fases de sueño profundo o REM, durante el cual ocurren los sueños, haciéndolos únicos en este aspecto, destacan los investigadores.

«Soñar es considerado importante para consolidar la memoria, lo cual no parece ser el caso de los elefantes, cuya buena memoria es bien conocida», dice el profesor Manger.

«Comprender cómo duermen los diferentes animales es importante para ayudar a comprender a los propios animales. También permite descubrir nuevos datos que podrían ayudar a desarrollar mejores estrategias para protegerlos», explica.

Además, «puede proporcionar nuevas perspectivas sobre cómo duermen los seres humanos, para eventualmente comprender mejor el insomnio», sostienen los científicos.

«Mientras que muchas hipótesis han sido propuestas en cuanto a las funciones biológicas vitales del sueño, la explicación última aún debe ser dilucidada», apuntó el profesor Manger.

La falta de sueño puede, incluso durante un período relativamente corto, causar daños cerebrales y a más largo plazo la muerte, como lo demuestran ciertas patologías poco comunes como el insomnio familiar fatal (FFI), una enfermedad neurodegenerativa genética que ataca el sistema nervioso central.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.