• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 8 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Francisco del Rosario Sánchez, un titán que murió fusilado

Por Ensegundos.do
9 marzo 2017
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Por Emilia Pereyra/ Diario Libre

La Independencia de la República Dominicana no se habría podido producir sin la firmeza y el arrojo de Francisco del Rosario Sánchez, a quien la nación rinde hoy homenaje con motivo del bicentenario de su natalicio.

Banner Banco Popular

Sánchez fue uno de los patriotas que alimentó el ideal separatista, concebido e impulsado por Juan Pablo Duarte, quien lo conquistó para la causa, como también sumó al movimiento a Ramón Mella y a otros jóvenes en la primera mitad del siglo XIX, cuando la parte este de la isla de Santo Domingo era dominada por el gobierno haitiano, que la había ocupado en febrero de 1822, bajo el mando de Jean Pierre Boyer.

En 1843, Duarte se exilió por temor a ser apresado y Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista. Entonces presidió las reuniones del grupo y amplió contactos con representantes de sectores importantes de la ciudad, con la colaboración de Mella.

El historiador Frank Moya Pons relata en su Manual de historia dominicana que Sánchez logró escapar de la persecución haitiana “fingiéndose enfermo y simulando, con la ayuda de amigos no comprometidos públicamente, su muerte repentina”.

SollSystems

Posteriormente, Sánchez participó en la redacción del manifiesto del 16 de enero de 1844, en el cual los trinitarios y aliados invitaban a la población a rebelarse contra los haitianos, después de detallar los agravios padecidos por la sociedad durante dos décadas de dominación extranjera.

Mira más..y mantente informado

Dictan prisión para principales imputados en red de trata de personas

8 julio 2025
República Dominicana, uno de los pocos países de AL que permite entrar a viajeros de España

RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

8 julio 2025
Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao

Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao

8 julio 2025

Firmeza del prócer

Por el rol desempeñado en momentos fundamentales, la historia le ha reservado a Sánchez una notable posición como uno de los padres de la patria. Aunque no formó parte del grupo fundador de La Trinitaria, fue un compañero de lucha esforzado y confiable de Duarte y se convirtió en jefe militar y político del movimiento separatista.

Sánchez (1817-1861) leyó la proclama que declaró el nacimiento de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844, y posteriormente, presidió por poco tiempo el gobierno provisional, hasta que fue desplazado por Tomás Bobadilla.

La proclamación separatista

La noche del 27 de febrero de 1844, una vez Mella disparó su trabuco, parado en lo alto del baluarte del Conde, Sánchez proclamó la independencia: “¡Separación, Dios, patria y libertad, República Dominicana!”, gritó y enseguida izó la nueva bandera y ordenó el toque de una diana.

Ese mismo día, antes de que se produjera la declaración separatista, Sánchez fue elegido por sus compañeros de La Trinitaria comandante en armas y presidente de la Junta Gubernativa de la naciente república.

Aunque el mando de la insurrección lo encabezaba Sánchez e integraban otros del movimiento, los independentistas no pudieron sostenerse en el poder.

Poco después Tomás Bobadilla fue elegido presidente de la Junta Central Gubernativa (el gobierno de entonces) en lugar de Sánchez, con lo que se desmoronó el plan de los trinitarios de mantener el control político de la naciente República Dominicana.

Así, Bobadilla inició como gobernante una nueva etapa de la historia del país, aunque había contribuido a mantener la dominación haitiana de 22 años, como funcionario del régimen de Boyer.

Pedro Santana, quien desplazó a Bobadilla como jefe de la Junta Gubernativa, declaró traidores e infieles a la patria y desterró a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y a Ramón Mella. Lo mismo hizo con los comandantes Pedro Pina, Gregorio del Valle y Juan Jiménez, al capitán J. J. Illas y a Juan Isidro Pérez, según la resolución de la Junta Central Gubernativa del 22 de agosto de 1844.

Con la amnistía dispuesta por el presidente Manuel Jimenes, en 1848 Sánchez pudo regresar al país, y en la siguiente década desempeñó diversos cargos públicos.

Exilios y fusilamiento

En abril de 1855 Sánchez fue enviado al exilio en Curazao y regresó en agosto de 1856. Las pretensiones de Santana de anexar la República Dominicana a España lo enfrentaron con Sánchez, quien se le oponía. En consecuencia, en agosto de 1859 el patriota fue encarcelado y desterrado de nuevo.

Desde su ostracismo y sin tener recursos económicos, mantuvo su oposición al proyecto anexionista. Luego Sánchez viajó hacia Haití e intentó persuadir al presidente haitiano Fabre Geffrard para que lo apoyara, a fin de invadir el territorio dominicano para evitar la anexión a España.

El 1 de junio de 1861, Sánchez entró al país por la frontera, encabezando una expedición que buscaba restaurar la república. Cruzó por Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado, donde cayó en una emboscada y fue herido.

Sánchez y su grupo de rebeldes fueron apresados y trasladados a San Juan de la Maguana, donde fueron juzgados y condenados a muerte. En el juicio, el patricio exclamó: “Para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez, para arriarlo se necesita también la de los Sánchez”.

Antes de ser fusilado, Sánchez le pidió a un amigo que le dijera a la juventud dominicana: “…que yo al instante de morir, aludiendo a la República, digo (como el héroe polaco Tadeusz) Kosciuszko, finis poloniae”.

Los restos del Sánchez, quien comulgó antes de ser fusilado en el cementerio de San Juan de la Maguana, reposan en el mausoleo del Altar de la Patria, junto con los de Duarte y Mella, en el mismo lugar donde fue proclamada la Independencia.

Orígenes y personalidad

Nacido el 9 de marzo de 1817 en Santo Domingo, era hijo de Narciso Sánchez Ramón y de Olaya del Rosario de Belén.

Fue el primogénito de once hermanos, de los cuales también se destacó Socorro Sánchez. Además, era sobrino de la heroína independentista María Trinidad Sánchez, fusilada el 27 de febrero de 1845, durante el gobierno de Pedro Santana.

Su educación fue primeramente orientada por su madre y después por el cura peruano Gaspar Hernández, que fortaleció el espíritu patriótico de Sánchez, un autodidacta que llegó a dominar el francés y el latín y se dio a conocer como abogado.

Sánchez, quien tuvo varios hijos, fue descrito por el historiador Ramón Lugo Lovatón como un hombre espigado, de singular apostura, fino trato, educación y modo de hablar esmerados, que tocaba varios instrumentos musicales y recitaba poesía y conquistó el corazón de la curazoleña Leoncia Rodríguez, con quien tuvo descendencia. Sus habilidades le abrieron las puertas en Curazao, donde vivió uno de sus exilios y era maestro de castellano.

Relacionado

Noticias

Dictan prisión para principales imputados en red de trata de personas

8 julio 2025
República Dominicana, uno de los pocos países de AL que permite entrar a viajeros de España
Noticias

RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

8 julio 2025
Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao
Noticias

Miembros del ERD interceptan jeepeta con 14 indocumentados en Mao

8 julio 2025
Lo que indica el Ministerio Público sobre la Operación Larva
Noticias

Ministerio Público pone en marcha la Operación Lobo

8 julio 2025
Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas chinas de la carretera Mella
Noticias

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas chinas de la carretera Mella

8 julio 2025
Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en San Pedro de Macrís
Noticias

Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en San Pedro de Macrís

8 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.