• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 18 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

En México, el oro ahora es verde

by Aldo Peguero
16 marzo 2017
Reading Time: 4 mins read
A A

La pulpa del también conocido como avocado es empleada por los estadounidenses para acompañar sus «snacks» favoritos en los grandes competencias de fútbol americano como el «Supertazón».

Inclusive, en el cotizado intermedio de esta serie, donde habitualmente actúan grandes figuras de la música mundial como La Toya Jackson o Lady Gaga, los productores de este fruto suelen difundir mensajes publicitarios a un costo estratosférico.

Banner Banco Popular

Por ejemplo, el pasado 5 de febrero, el costo de este «spot» de apenas 30 segundos en el partido entre Los Patriots y Los Falcons, que fue visto por casi 130 millones de espectadores, alcanzó los 5 millones de dólares.

La Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (AMPEAM) es la encargada de financiar este mensaje transmitido por la cadena Fox, en la que se exaltan los beneficios de nutricionales del aguacate mexicano.

Se estiman que unas 100.000 toneladas del popular «guacamole» -la salsa preparada con el aguacate, que se combina con tomate, crema, cebolla, queso y picante- son consumidas sólo durante este partido por los aficionados.

SollSystems

La mayoría del aguacate que se consume en Estados Unidos se produce en los campos del estado sureño de Michoacán, aunque algunos ecologistas se quejan de que el «boom» del producto en ese país y en el mundo entero está causando daños a la ecología.

Mira más..y mantente informado

Prueba de ADN permitió que absolvieran hombre después de 38 años en la cárcel

Prueba de ADN permitió que absolvieran hombre después de 38 años en la cárcel

16 mayo 2025
Mujer es condenada por abusar sexualmente del amigo de su hijo de 13 años

Mujer es condenada por abusar sexualmente del amigo de su hijo de 13 años

13 mayo 2025
Trump llega Arabia Saudita para impulsar acuerdos multimillonarios

Trump llega Arabia Saudita para impulsar acuerdos multimillonarios

13 mayo 2025

La razón es que muchas tierras forestales están siendo taladas para ampliar los campos de aguacate, debido a que resulta más rentable que la industria silvícola o que el pago que hace el gobierno a algunos campesinos por «servicios ambientales».

El año pasado México exportó más de un millón de toneladas de aguacate a 31 países, pero Estados Unidos acaparó más de 770.000 toneladas, esto es, más de dos tercios, 14% más que en 2015.

El superávit por estas exportaciones, que establecieron una marca histórica, fue de 2.200 millones de dólares, según el ministerio de Economía.

En Michoacán, los productores de aguacate creen que la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha sido reclamado por el presidente Donald Trump, podría encarecer el producto y reducir el consumo.

Sin embargo, los expertos estiman que las exportaciones mantendrán su mismo nivel debido a la alta demanda entre los estadounidenses.

Aún así, los productores del fruto tienen la certeza de que podrían sobrevivir con sus ventas a Europa, sobre todo Holanda y Alemania, y a Asia, principalmente Japón y China, un gran consumidor de aguacate, que suele exigir alta calidad pero paga buen precio.

La APEAM consideran que las ventas a Estados Unidos, Japón, China, Alemania y Holanda podrían aumentar.

El aguacate puede cultivarse desde el nivel del mar hasta una altura de 2.500 metros, pero se recomienda que se realice en elevaciones entre 800 y 2.500 metros.

A diferencia del petróleo, en el cual México tiene una amplia competencia, en el caso del aguacate abastece casi una tercera parte del consumo mundial de este fruto, aunque hay 60 naciones productoras.

El fruto mexicano es el preferido porque produce las tres de las más codiciadas de un universo de más de 500 variedades: Hass, Criollo y Fuerte.

Los principales productores en América Latina son México, República Dominicana, Colombia y Perú.

Sin embargo, en producción México supera casi cuatro veces las exportaciones de República Dominicana, el segundo exportador mundial.

Fuente: Infobae.com. Con información de ANSA

Relacionado

Prueba de ADN permitió que absolvieran hombre después de 38 años en la cárcel
El Mundo

Prueba de ADN permitió que absolvieran hombre después de 38 años en la cárcel

16 mayo 2025
Mujer es condenada por abusar sexualmente del amigo de su hijo de 13 años
El Mundo

Mujer es condenada por abusar sexualmente del amigo de su hijo de 13 años

13 mayo 2025
Trump llega Arabia Saudita para impulsar acuerdos multimillonarios
El Mundo

Trump llega Arabia Saudita para impulsar acuerdos multimillonarios

13 mayo 2025
Amarran 4 miembros de una familia para robarles
El Mundo

Detienen a un dominicano por secuestrar y torturar a su expareja en Italia

12 mayo 2025
Pepe Mujica se retira
El Mundo

José ‘Pepe’ Mujica enfrenta etapa terminal de su enfermedad

12 mayo 2025
Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad
El Mundo

Papa León XIV pide liberación de periodistas encarcelados por buscar la verdad

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.