Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Unos 2 mil millones de personas utilizan agua potable con materias fecales

Aldo Peguero 13 abril 2017
resaca agua

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves acerca del estado del agua en el mundo, indicando que casi 2.000 millones de personas todavía utilizan agua potable con materias fecales.

“Hoy, casi 2.000 millones de personas utilizan una fuente de agua potable contaminada por materias fecales, lo que los expone a contraer cólera, disentería, fiebre tifoidea y polio”, explicó la directora del departamento de Salud Pública de la OMS, Maria Neira.

“Calculamos que el agua potable contaminada causa más de 500.000 decesos provocados por diarrea cada año”, dijo.

En 2015, los países elaboraron junto a la ONU una lista de 17 objetivos de desarrollo sostenible con horizonte a 2030. Uno de estos objetivos es garantizar el acceso de todos al agua y al saneamiento y asegurar una gestión sostenible de los recursos de agua.

Sin embargo, este objetivo no podrá alcanzarse “a menos que se tomen medidas para utilizar los recursos financieros de forma más eficaz y ampliar los esfuerzos para identificar nuevas fuentes de financiación”, advierte la OMS en su informe anual, elaborado con ONU-Agua, “Análisis mundial y evaluación del saneamiento y el agua potable”.

Los países aumentaron un 4,8% de media anual sus gastos en materia de agua, saneamiento e higiene en los tres últimos años, según el informe. Pero, aún así, el 80% de los países indican que la financiación dedicada a estos rubros sigue siendo insuficiente para responder a los objetivos de Naciones Unidas.

Para cumplir con estos objetivos, las inversiones en infraestructuras deberían triplicarse y alcanzar los 114.000 millones de dólares (107.000 millones de euros) por año, según cifras del Banco Mundial citadas por la OMS. Esta cifra no tiene en cuenta los costes de funcionamiento y de mantenimiento.

Para alcanzarlos, la OMS subraya la necesidad de encontrar nuevas fuentes de financiación, como los impuestos.

AFP

Post navigation

Previous: ONU decide finalizar misión de paz en Haití
Next: Pentágono mató «por error» a 18 militares sirios

Noticias relacionadas

w=1920,h=1080 (2)

Gobierno de Maduro admite se prepara para “lo peor” ante cerco naval de EE.UU.

Amaury Mo 28 agosto 2025
17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
Escogido

Leones del Escogido comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Red-criminal-San-Cristobal-900x597

La Policía identifica peligrosa banda en San Cristóbal dedicada a robos y sicariato

Ensegundos.do 29 agosto 2025
w=4160,h=3120

Conductores se quejan por reductores de velocidad en avenidas Santo Domingo Este

Amaury Mo 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.