• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 17 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Deciden hoy si va o no aumento 20% al salario mínimo

by Ensegundos.do
18 abril 2017
Reading Time: 3 mins read
A A

Tras la impugnación que hicieron la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), y la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), a la resolución 05/2017 del Comité Nacional de Salarios (CNS), que eleva en 20% la tarifa del salario mínimo para el sector privado no sectorizado, este martes los sectores involucrados decidirán en una reunión pautada para las 10:00 de la mañana en el Ministerio de Trabajo si el aumento va o no.

Banner Banco Popular

Precisa el periódico Dominicanoshoy.com que estas organizaciones elevaron un Recurso Administrativo ante el Ministerio de Trabajo en el que establecen los argumentos legales, normativos y económicos que sirven de base para objetar la decisión del CNS.

El aumento fue aprobado el pasado viernes 31 de marzo por el Gobierno y los representantes de los trabajadores en ausencia de los representantes de los empresarios que abandonaron la discusión al estar en desacuerdo con el aumento del 20% planteado.

Entre tanto, Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), ha dicho que para las centrales sindicales el tema del aumento de un 20% al salario mínimo, aprobado CNS, está cerrado.

La declaración de Ramos fue en respuesta a la impugnación que hicieron al aumento la Copardom, y la Codopyme, entidades que han contradicido la resolución 05/2017 del CNS.

SollSystems

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Pepe Abreu, adelantó este lunes que el encuentro pautado entre ese sector, los empresarios y el ministro de Trabajo no tiene razón de ser al no existir ninguna excusa para que el aumento del 20 por cierto sea aplicado.

Mira más..y mantente informado

Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen

Alcalde de Dajabón: “Niños detenidos abusaron de una menor de 11 años en un cementerio el día anterior”

16 mayo 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia

Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

16 mayo 2025
Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE

Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE

16 mayo 2025

Indicó que el ministro de Trabajo, Monchy Fadul, tiene la potestad de ratificar el incremento que corresponde al sector privado no sectorizado, sin la participación del bloque opositor.

El representante de los trabajadores calificó como «chantaje» el argumento del sector empresarial que alega que de ser posible el aumento se producirían despidos masivos, debido a que no todas las empresas podrían soportar la carga monetaria.

Por su parte, los empresarios, mediante las distintas entidades que los representan, pidieron que la resolución 05/2017 sea devuelta al CNS, a fin de que sea rediscutida y cualquier decisión incorpore la reclasificación de empresas ordenada por la Ley 488-08 sobre el Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

A juicio de Copardom y Codopyme, el incremento de salarios mínimos del 20% al no estar acorde a las posibilidades de las empresas micro, pequeñas y medianas se constituiría en un elemento negativo para la generación de empleos formales y la formalización de las unidades productivas, así como un incentivo para los despidos de trabajadores.

Lamentaron que antes de proceder con el incremento de 20% de los salarios, no se diera cumplimiento al numeral séptimo de la Resolución 1/2015, de fecha 20 de mayo de 2015, sobre Salario Mínimo Nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado, que establece los criterios para la clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Recordaron que en la Resolución 1/2015 se aprobó de manera tripartita conformar una comisión integrada por representantes de los ministerios de Trabajo, Industria y Comercio, Dirección General de Impuestos Internos, Tesorería de la Seguridad Social, los sectores laboral y empleador, a fin de identificar la clasificación de cada una de las empresas.

Despidos masivos

Luego de aprobado el aumento, el sector patronal estableció que podría enviar a las calles a miles de trabajadores, debido a la incapacidad de las empresas de poder sustentar ese incremento.

Previo a la aprobación, los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), habían manifestado que muchos obreros podían quedar cesantes si se acogía un aumento por encima del 9% que estaban ofreciendo.

El ofrecimiento de los empresarios fue tajantemente rechazado por el sector laboral, que demandaba un aumento general de un 30%, al tiempo que calificaban de ridículo el 9% ofrecido por los empleadores.

Hasta el momento, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ha sido la única entidad política que ha favorecido el aumento y pidió al sector patronal que lo acate.

Con el aumento del 20%, el salario mínimo será de 15,447 pesos para las empresas que reporten ganancias de más de cuatro millones de pesos, RD$10, 620, para las que reporten beneficios de dos a cuatro millones, y RD$9,411, las empresas que logren beneficios de dos millones de pesos.

Actualmente las empresas grandes pagan un salario mínimo de RD$12,872; las medianas RD$8,849 y las pequeñas RD$7,843, después de aprobarse un aumento de 14% en mayo de 2015.

Relacionado

Alcalde de Dajabón da plazo de 5 días a los haitianos ilegales para que se marchen
Noticias

Alcalde de Dajabón: “Niños detenidos abusaron de una menor de 11 años en un cementerio el día anterior”

16 mayo 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia
Noticias

Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

16 mayo 2025
Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE
Noticias

Dominicana ingresa a pabellón de honor Colegio Interamericano de Defensa UE

16 mayo 2025
Fiscalía del Distrito Nacional recibe 15 querellas  del Banco Peravia
Noticias

MP ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 mayo 2025
Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad
Noticias

Carlos Peña es reconocido en Israel y designado Embajador de Buena Voluntad

15 mayo 2025
Una persona se prende fuego frente a la Corte Suprema de EEUU
Noticias

Corte Suprema de EEUU indecisa sobre poder de jueces en ciudadanía por nacimiento

15 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.