Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Oposición venezolana convoca nueva marcha tras protesta que dejó tres muertes

AFP 20 abril 2017
Venezuela calles

Caracas, Venezuela. La oposición venezolana convocó para el jueves a una nueva marcha contra el presidente Nicolás Maduro, tras la gigantesca movilización del miércoles en todo el país que derivó en focos de violencia en los que murieron dos jóvenes y un militar.

«Convocamos a todo el pueblo venezolano a movilizarse (…). Hoy fuimos millones y mañana tenemos que salir más», llamó el líder opositor Henrique Capriles, en nombre de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Las marchas opositoras, que reunieron a cientos de miles de personas, fueron disueltas a punta de bombas lacrimógenas y no pudieron llegar a su meta: el centro de Caracas, bastión del chavismo, donde Maduro encabezó una concentración de seguidores, también multitudinaria.

En la jornada murieron un adolescente de 17 años en Caracas y una joven de 23 en San Cristóbal (ciudad fronteriza con Colombia) por disparos de encapuchados en motocicletas, según la Fiscalía.

En la noche, un miembro de la guardia militarizada murió por el disparo de un francotirador en las afueras de Caracas, según la Defensoría del Pueblo.

«No hay ninguna justificación para que se derrame una gota de sangre en el país, cuando los venezolanos queremos un futuro distinto», dijo Capriles, al condenar las muertes de las que el gobierno responsabilizó a la oposición.

Con estos tres fallecimientos suman ocho los muertos en tres semanas de protestas que exigen elecciones para sacar del poder a Maduro, a quien sus detractores acusan de hundir al país en una severa crisis económica y política.

Algunos disturbios ocurrieron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. En el sector El Paraíso, oeste de Caracas, vecinos denunciaron saqueos en unas panaderías, supermercados y centros de comida.

Pequeños grupos de manifestantes quemaron en la noche desechos y neumáticos como barricadas en San Cristóbal, en tanto que sonaron cacelorazos en sectores de Caracas.

– «No tengo ni comida» –

El miércoles, los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que les tiraron piedras y cócteles molotov estallaron con fuerza en una estratégica autopista y oeste de Caracas.

También hubo choques en los estados Zulia, Carabobo, Mérida, Barinas y Anzoátegui, con varios heridos.

Capriles recibió una lluvia de gases cuando se acercó a un bloqueo militar en la autopista Francisco Fajardo. Varios manifestantes huyeron lanzándose a las aguas negras del río Guaire.

«No tengo ni comida en la nevera. Tengo un niño de dos años que mantener y estoy desempleado. Todo por culpa de Maduro», dijo a la AFP Jean Tovar, de 32 años, con piedras en las manos.

La oposición volvió a la calle el 1 de abril luego de que el máximo tribunal asumiera las competencias del parlamento -de mayoría opositora-, desatando una protesta internacional que hizo dar marcha atrás.

– «¡Acá seguimos mandando!» –

Desde una tarima en la céntrica avenida Bolívar, Maduro cantó victoria: «Pretendieron asaltar el poder y hemos derrotado otra vez a la derecha (…). Acá seguimos mandando», gritó.

Maduro dijo estar «desmantelando el golpe de Estado terrorista», al afirmar que fueron capturados más de «30 encapuchados» en la jornada. Según la ONG Foro Penal, suman unos 500 detenidos en todas las marchas.

El gobernante, quien concluye su mandato en 2019, aseguró querer ir «pronto» a elecciones para «ganar esta batalla ya», sin aclarar qué comicios.

La elección de gobernadores debió realizarse en 2016, pero fue suspendida y aún no tiene fecha. La de alcaldes está pautada para este año y las presidenciales para diciembre de 2018.

El analista Luis Vicente León opina que Maduro evita «a toda costa» unas elecciones. Siete de cada diez venezolanos reprueban su gobierno, cansados de la escasez y una brutal inflación que el FMI estima en 720,5% este año.

– Inquietud internacional –

Las protestas generaron preocupación internacional. Once países latinoamericanos pidieron al gobierno garantizar el derecho a manifestarse pacíficamente.

Estados Unidos solicitó a los funcionarios públicos venezolanos desistir de la «represión», lo cual fue visto por Maduro como una «luz verde a un golpe de Estado».

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijo este miércoles que el gobierno de Maduro «viola» su Constitución» al no permitir «que se escuche la voz de la oposición», algo que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, consideró un «intervencionismo sistemático».

El mandatario venezolano acusó al jefe legislativo Julio Borges de liderar el supuesto «llamado golpista», luego de que éste pidió a los miliares ser leales sólo a la ley. «No te quejes cuando la justicia llegue hasta a ti», le advirtió.

La oposición afirma que Maduro se sostiene en el poder por el apoyo de la cúpula militar, que le ratificó «lealtad incondicional». Según el analista Benigno Alarcón a cambio del poder económico y político que le dio.

Post navigation

Previous: Dice el Procurador que en 30 días darán nombres de sobornados Odebrecht
Next: Ser homosexual en Chechenia, el exilio o la muerte

Noticias relacionadas

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.