Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La cirugía que está de moda en República Dominicana

Ensegundos.do 21 abril 2017
Lipo escultura

Las cirugías estéticas continúan siendo uno de los métodos más rápidos y eficaces al momento de moldear la figura, gracias a los avances tecnológicos estos procedimientos son cada vez más modernos y seguros con el fin de obtener los mejores resultados y mejorar la apariencia.

El Dr. Franklin Peña, Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo, explica que en la República Dominicana la cirugía plástica más común es la lipoescultura, la cual puede realizarse aislada o también combinada con otros procedimientos como la abdominoplastia, aumento de senos y aumento de glúteos a través de lipoinyección.

La lipoescultura es aquella cirugía estética que elimina los depósitos de grasa entre la piel y el músculo, consiguiendo una mejorar el contorno corporal de forma permanente, esta se puede realizar en diferentes zonas del cuerpo como el abdomen, piernas, brazos, nalgas, rodillas y papada.

El especialista advierte que los límites en las cirugías plásticas son muy importantes, pues hay pacientes que llegan a la consulta con la idea de hacerse varias cirugías en un mismo procedimiento lo cual es muy riesgoso, por lo que recomienda no hacerse más de una o dos cirugías en una misma intervención.

El Dr. Franklin Peña explica que cuando la cirugía es combinada la anestesia no es general sino regional y que incluso cuando son procedimientos aislados solo se anestesia la zona en donde se va a operar.

Otras de las cirugías más frecuentes por las mujeres son la abdominoplastia y la cirugía de aumento de senos, las cuales también deben hacerse con todas las normas de seguridad escogiendo un especialista, verificar sus credenciales, estar graduado de una escuela reconocida de cirugía plástica y debe de ser miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica.

En el caso de los hombres las cirugías plásticas más utilizadas son la ginecomastia en hombres jóvenes entre 15 a 20 años, quienes tienen las glándulas mamarias muy desarrolladas las cuales aumentaron durante la pubertad y adolescencia, en el caso de los hombres de más de 40 años las más demandadas son la bolsa de los párpados y el injerto de pelo, de acuerdo al especialista.

Post navigation

Previous: Soto Jiménez es el nuevo embajador dominicano en Taiwán
Next: Vidente anuncia la fecha en que empezará la tercera guerra mundial

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.