Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Namphi Rodríguez: “Venezuela no puede salir hasta dos años de la OEA”

Ensegundos.do 27 abril 2017
namphi-abogado

Al enjuiciar la decisión de Venezuela de separarse la Organización de los Estados Americanos (OEA), el abogado constitucionalista Namphi Rodríguez aclaró que ese no es un “procedimiento expedito”, sino que el país sudamericano tendrá que agotar un trámite de dos años ante la Secretaria General para desagregarse de la organización regional.

Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional y especialista en el sistema interamericano de derechos humanos, dijo que la situación procedimental de Venezuela es similar a la que vivió la República Dominicana cuando el Tribunal Constitucional emitió la sentencia 0256-14, que cuestionaba la incorporación del país a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Es una situación jurídicamente equiparable porque la cláusula de adhesión a un tratado internacional es un cláusula pétrea, que es determinada por el mismo tratado y que no admite variaciones derivadas de la voluntad de los Estados miembros, en este caso el artículo 143 de la Carta de la OEA de 1948”, dijo.

El jurista precisó que una vez que un Estado se ha adherido a un tratado no se aceptan limitaciones fuera del mismo, ni razones de derecho interno, al tiempo que advirtió que la salida de Venezuela no la puede decidir exclusivamente el gobierno de Nicolás Maduro, sino que Asamblea Nacional(Congreso) se va a oponer.

“Esto es un artificio político del gobierno del presidente Maduro, lo más probable es que el próximo gobierno le dé para atrás a esa decisión y Venezuela no llegue a salir del sistema interamericano”, advirtió.

Adujo que esa es una decisión sin precedentes en las más de seis décadas de la organización, ya que Cuba y Honduras no fueron separadas, sino suspendidas en su momento.

Dijo que la denuncia ante la Secretaría General de la OEA no libera a Venezuela de sus obligaciones internacionales que resultan de la Carta de la organización.

“Venezuela quedará sujeta a dos años de vigencia del tratado, deberá cumplir todas las obligaciones que se derivan del mismo en ese período, por lo que me luce un artificio propagandístico del gobierno de Maduro”, puntualizó.

Post navigation

Previous: Promesas con el sistema 911
Next: Alerta roja para Bajo Yuna

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.