• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 2 agosto , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Puertorriqueños eligen la anexión a EEUU en una consulta marcada por la abstención

Por AFP
11 junio 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

San Juan, Puerto Rico. Los puertorriqueños que votaron este domingo en un plebiscito marcado por la abstención y boicoteado por la oposición opinaron a favor de la anexión a Estados Unidos, un resultado que el gobernador prometió defender en foros internacionales.

Unos 2,2 millones de electores puertorriqueños estaban llamados a elegir entre la anexión, la independencia o mantener el statu quo, en un plebiscito no vinculante para Washington sobre el futuro político de esa isla en bancarrota.

Banner Banco Popular

Tras el cierre de las urnas a las 15H00 (19H00 GMT), la anexión ganaba holgadamente con 494.393 sufragios (98%), según el reporte de las 21H40 GMT de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Pero la participación, con 96% papeletas escrutadas, era de 23%.

Estos resultados eran previsibles dado el boicot de los partidos Independentista Puertorriqueño (PIP) y Popular Democrático (PPD), que consideraron la consulta «una farsa».

SollSystems

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, anunció tras votar por la anexión que acudirá «a los foros internacionales para defender el argumento de la importancia de que Puerto Rico sea el primer estado hispano de Estados Unidos».

Mira más..y mantente informado

La Policía persigue a ocho personas por el rapto a ingeniero y asalto a joyería en Bávaro

La Policía persigue a ocho personas por el rapto a ingeniero y asalto a joyería en Bávaro

2 agosto 2025
MP solicita prisión preventiva contra  ‘Alex Paquete’ por muerte de ‘Alexweed’

MP solicita prisión preventiva contra ‘Alex Paquete’ por muerte de ‘Alexweed’

2 agosto 2025
Director de Migración recomienda la salida voluntaria de RD a indocumentados

Director de Migración recomienda la salida voluntaria de RD a indocumentados

1 agosto 2025

El presidente del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP) manifestó que su gobierno luchará «en Washington y en el mundo entero» para lograr la anexión de esta isla del Caribe.

Puerto Rico, Estado Libre Asociado a Estados Unidos desde 1952 aunque carente de poderes soberanos, se encuentra en la bancarrota fiscal con una deuda pública de 73.000 millones de dólares y una economía con una década de estancamiento.

El gobierno de Rosselló Nevares ha sido criticado por gastar 7,5 millones de dólares en la consulta, mientras ha cerrado este semestre 163 escuelas del sistema de educación pública con el alegado propósito de ahorrar fondos.

Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, pero están impedidos de votar en las elecciones presidenciales o congresales a menos que residan en Estados Unidos.

Tras conocerse los resultados unas 500 personas opuestas a la realización del plebiscito se congregaron frente a la CEE y quemaron banderines estadounidenses al canto de «fuego, fuego, los yanquis quieren fuego».

Convocados por organizaciones de izquierda, repudiaron el «centenario de la imposición de la ciudadanía norteamericana» a los puertorriqueños y los 118 años de «dominación colonial».

Pero según el partido gobernante, la anexión o «estadidad» es la respuesta a la crisis financiera que padece la isla de 3,4 millones de habitantes.

«Quiero garantizar el futuro de mis hijos y de mis nietos con las aportaciones federales que nos corresponden», dijo a la AFP Miriam Cruz, un ama de casa, tras votar a favor de la estadidad.

Las urnas abrieron a las 08H00 locales (12H00 GMT) en medio de un ambiente de escepticismo: los partidos opositores no hicieron campañas, no se veían caravanas en las calles ni multitudes de votantes en los colegios electorales.

– Crisis fiscal –

Puerto Rico lleva una década con su economía barranca abajo. La isla vivía de grandes empresas que se instalaban atraídas por las exenciones de impuestos, pero esos beneficios fueron abolidos en 2006 y comenzó la caída libre.

Hoy el 46% de sus 3,5 millones de habitantes vive en la pobreza.

El mes pasado, la isla cayó en la mayor quiebra de una entidad estadounidense. Washington supervisa sus finanzas, pero no muestra disposición a rescatar a Puerto Rico; entre otras cosas porque no es propiamente un estado de la Unión.

Rosselló promueve la estadidad porque «la inyección de dinero de parte del gobierno federal resolvería la crisis económica», dijo a la AFP Edwin Meléndez, director del Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad Hunter de Nueva York.

Pero «la mitad de la población, o más, piensa que esto no ocurrirá porque el Congreso es reticente a entregar más dinero», explicó.

Además, Washington no prestará atención al resultado, añadió, «porque el plebiscito no es vinculante (…) y, sobre todo, porque carece de legitimidad» debido al boicot.

Es el quinto plebiscito de estatus en la historia de Puerto Rico -los otros fueron en 1967, 1993, 1998 y 2012– para definir su relación con Estados Unidos, que lo invadió en 1898.

En el último referendo de 2012, la mayoría de los electores se dijo descontenta con su condición de Estado Libre Asociado. Pero desde entonces no cambió nada y Rosselló quiere volver a intentarlo.

«Nosotros, como pueblo, necesitamos esa inyección (económica) como los demás estados», comentó una votante, Michelle Sierra, el sábado cuando ejercía su voto adelantado en el Hospital Español de Auxilio Mutuo en San Juan.

Relacionado

La Policía persigue a ocho personas por el rapto a ingeniero y asalto a joyería en Bávaro
Noticias

La Policía persigue a ocho personas por el rapto a ingeniero y asalto a joyería en Bávaro

2 agosto 2025
MP solicita prisión preventiva contra  ‘Alex Paquete’ por muerte de ‘Alexweed’
Noticias

MP solicita prisión preventiva contra ‘Alex Paquete’ por muerte de ‘Alexweed’

2 agosto 2025
Director de Migración recomienda la salida voluntaria de RD a indocumentados
Noticias

Director de Migración recomienda la salida voluntaria de RD a indocumentados

1 agosto 2025
Nikauly De La Mota  regresa a la televisión con “Arriba y Alante RD”
Noticias

Nikauly De La Mota regresa a la televisión con “Arriba y Alante RD”

1 agosto 2025
Moody’s mejora calificación crediticia de República Dominicana a Ba2 con perspectiva estable
Noticias

Moody’s mejora calificación crediticia de República Dominicana a Ba2 con perspectiva estable

1 agosto 2025
Trump llega a Nueva York para comparecer ante la justicia
Noticias

Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios «provocadores» de Rusia

1 agosto 2025

Discusión sobre esto post

SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.