• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Transporte de Santo Domingo es comparado con países los más pobres de África

by Ensegundos.do
13 julio 2017
Reading Time: 4 mins read
A A

¿Sabías que solo en el Gran Santo Domingo se movilizan 3.5 millones de personas diariamente? Lo lamentable es que de esta cantidad, 2.5 millones lo hacen a través de un transporte público considerado entre los peores de América Latina, solo comparado con los países más pobres de África.

Así lo revela el reciente estudio “Transporte público y movilidad urbana en el Gran Santo Domingo: desafíos de una política social para la inclusión y equidad”, presentado por el Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo de la Vicepresidencia de la República Dominicana.

Banner Banco Popular

“El transporte público urbano en el Gran Santo Domingo es uno de los peores de América Latina y solo se compara con algunos de los países más pobres de África. Predomina el caos en las calles y avenidas, los entaponamientos por causa de la gran cantidad de autos privados; el transporte público se realiza mayormente en autobuses y carros en condiciones no adecuadas” destaca el análisis presentado este jueves por el periódico El Caribe .

También sobresalen las frecuentes violaciones a las leyes de tránsito, lo que ha llevado a la nación a estar entre los primeros lugares en muertes por accidente de tránsito en el mundo.

Resalta que en la provincia Santo Domingo y Distrito Nacional existen profundas desigualdades en el acceso a un transporte de calidad que por de demás presenta acentuadas inequidades geográficas y estratificadas.

SollSystems

El documento, elaborado por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, cita el estudio de Dorrejo, Negrín y Pérez (2007), el cual señala que “en el Distrito Nacional se reporta a la fecha un movimiento de 842 mil 621 viajes realizados, mientras que en la provincia de Santo Domingo esta cifra asciende a un millón 742 mil 899; si sumamos estas cantidades podemos acotar que en la zona metropolitana del Gran Santo Domingo se realizan más de dos millones quinientos mil viajes cada día, en condiciones inhóspitas, con vehículos destartalados y en malas condiciones en algunos casos, produciendo gastos enormes en términos de contaminación, en accidentes producto de la imprudencia al conducir; deteriorando las condiciones de desplazamiento”.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

La investigación concluye en que las últimas cuatro décadas las políticas de transporte urbano de la República Dominicana han sido fallidas, lo que ha sumido al Gran Santo Domingo en un estado caótico de movilidad, caracterizado por un alto índice de motorización de carácter privado, rutas controladas por sindicatos de choferes con flotillas no adecuadas para el transporte de pasajeros en condición digna. A esto se le suma, de acuerdo a los resultados arrojados, la dispersión de funciones de las entidades como la OTTT, la Opret, las diferentes alcaldías, la Amet, las luchas entre choferes sindicalizados e independientes o “piratas”y un parque vehicular en condiciones deplorables.

“La situación actual del sistema de transporte urbano en el Gran Santo Domingo ilustra lo complejo del problema, en el que confluyen la debilidad del sector público en regular los sindicatos y su capacidad de ofrecer un servicio de calidad, y la dinámica socioeconómica y cultural por lo que representa en la sociedad dominicana la posesión de un vehículo”, subraya. Explica que aunque la adquisición de un vehículo propio es un símbolo de movilidad social en las economías en desarrollo, la literatura especializada en esta materia demuestra que el automóvil es el modo de transporte menos eficiente. No obstante, indica que en esta ciudad caribeña alrededor de un millón de personas se mueven en vehículos privados. Un problema relevante en el sistema de movilidad urbana capitalino es el tiempo invertido para el traslado de un punto a otro y esto se atribuye al congestionamiento vehicular. Como ejemplo presenta el área del Distrito Nacional, cuya extensión es de 91 kilómetros cuadrados, pero la duración aproximada en transporte público de una ida es de 1 hora y cuatro minutos.

En ese sentido, se destaca que el Metro ha reducido este tiempo a unos 25 minutos, sin embrago, en la actualidad, este sistema solo cubre el 7% de la demanda de transporte en la zona metropolitana.

El análisis sobre la exclusión y equidad en el transporte observa que en el país converge un modelo mixto de participación pública y privada, estando esta última bajo el control de sindicatos de choferes que no se consideran empresas privadas. En ese sentido, salen a relucir datos estadísticos de la entidad que antes de entrar en vigencia la ley 63-17, se encargaba regular las rutas del Gran Santo Domingo. Las estadísticas más recientes (2017) de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) indican que en la zona metropolitana operan 206 rutas. El dato difiere del registrado en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), que de acuerdo con una publicación de abril 2017, en esta demarcación existen 169 rutas.

Según precisa el informe, la caída en la calidad del servicio de la OMSA y la reducida flotilla con que cuenta no permite que se brinde una oferta adecuada.

9 de cada 10 muertes por accidentes son hombres

República Dominicana está entre los países con mayores muertes por accidentes de tránsito. Un dato que toma en cuenta este estudio es que nueve de cada 10 muertes por accidentes de tránsito son en hombres. Algo alarmante es que el año pasado, en el 63% de estos fallecimientos estaban involucradas las motocicletas. No solo eso, el país sobresale en la región en las muertes por siniestros de vehículos, que apunta directamente a la falta de regulación de las instalaciones de sistemas de gas licuado de petróleo (GLP) en vehículos y al uso no profesional de tanques de GLP para cocina en vehículos, principalmente en aquellos de transporte público. Al referirse a los daños que causa al medioambiente, el transporte es responsable del 28% de las emisiones tóxicas (estimación del 2013).

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.