• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Remedios caseros para del sol

by Ensegundos.do
20 julio 2017
Reading Time: 3 mins read
A A

En esta temporada, el exceso de sol o la falta de protección adecuada pueden provocar piel enrojecida, ampollas y dolor. Si la quemadura es leve, puedes recurrir a estas ideas que se han hecho muy populares por su efectividad y sencillez. Ten en cuenta que si la lesión es grave, debes consultar a un especialista.

Banner Banco Popular

1. Aloe Vera (Sábila)

Además de ser gran aliada de belleza, tiene virtudes curativas para aliviar las quemaduras. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, el uso del gel de Aloe Vera mostró su eficacia en el tratamiento de quemaduras gracias a varios de sus componentes, de efecto anestésico y analgésico.

Sus poderes

Por su poder cicatrizante y de profunda penetración en la piel, es una de las plantas más usadas en cosmética, y es ideal para curar heridas y aliviar quemaduras. Lo ideal es aplicar la pulpa que se encuentra dentro de la hoja, en forma de cataplasma sobre la piel, que debe estar limpia y seca.

SollSystems

2. Tomate

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

El rojo vegetal no sólo es un alimento básico en la cocina, sino que su rica composición lo transforma en un remedio seguro para la salud de la piel, ayudando en el tratamiento del acné, cicatrices y también es un verdadero bálsamo contra las quemaduras, si se lo aplica en forma local.

3. Caléndula

La Dra. Lérida Acosta de la Luz, Directora de Medicina Natural y Tradicional de Cuba, en su libro “Proporciónese salud. Cultive plantas medicinales” atribuye a la caléndula propiedades antisépticas y cicatrizantes, porque estimula la epitelización (acción natural de curación dérmica) y regeneración de la piel dañada, potenciando la síntesis de glucoproteínas y colágeno, haciendo que la piel sane sin dejar cicatrices.

4. Avena

Un cereal que en el campo de la cosmética es valorado por su poderosa acción humectante. Aplicar compresas de avena o un baño de avena, te ayudarán a combatir el enrojecimiento de la piel, la sequedad, descamación y comezón, según un estudio publicado en el Journal of Drugs in Dermatology. Se debe a sus avenantramidas, sustancias que ayudan a aliviar la irritación e inflamación.

5. Manzanilla

Hoy en día muchos productos de belleza y para el cuidado de la piel, tienen extractos de manzanilla, debido a sus propiedades para suavizar y promover la regeneración celular. Además, en el caso de las quemaduras o dermatitis, tiene un efecto calmante y ayuda a aliviar la inflamación y el ardor. Prepara un poco de té, humedece una toalla y aplica compresas.

6. Patata (papa)

Es conocida por su poder refrescante y es muy utilizada en toda América. Si te has pasado de sol, toma 2 patatas lavadas, córtalas en trozos pequeños y colócalos en una licuadora; procesa hasta hacer una pasta, agrega agua, aplica sobre la piel en las áreas quemadas y deja actuar unos 20 minutos.

7. Compresas de leche

Los ácidos grasos y el ácido láctico presentes en la leche tienen propiedades calmantes para aliviar la piel quemada por el sol. Para refrescarte, sumerge un paño suave o una gasa de algodón en leche fresca (entera, no descremada) y aplica con cuidado en la zona durante 20 minutos, y luego enjuaga con agua fría.

8. Té frío

Los taninos son el ingrediente activo en este popular remedio casero, son sustancias que ayudan a calmar y a aliviar algunas de las molestias de la piel quemada por el sol, que casi siempre presenta inflamación y ardor. Úsalo frío en forma de compresas o prepáralo y aplícalo a través de un rociador.

Fuente Holadoctor.com

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.