Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Según estudio, la Luna sería rica en agua

AFP 24 julio 2017
Luna

París, Francia. La Luna dispondría de cantidades de agua muy superiores a las estimadas hasta ahora, revela un estudio publicado el lunes en la revista Nature geosciences, lo que facilitaria la colonización del satelite y su empleo como base para reabastecer de propulsante a vuelos interplanetarios.

«Encontramos la impronta del agua en todas partes en las profundidades de la Luna utilizando datos taelitales», explicó a la AFP Shuai Li, de la universidad Brown en Providence (EEUU), coautor del estudio.

Durante mucho tiempo, se ha percibido a la Luna como un astro árido, de «una magnífica desolación» (así la definió Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna) y además «completamente seco».

Pero, la presencia de agua en la Luna ya no es objeto de debate. Ya en 2008, investigadores encontraron moléculas de agua en el interior de magma traído a la Tierra por astronautas de las misiones del Programa Apolo.

«Quedaba aún por saber si estas muestras reflejaban las condiciones generales de las entrañas de la Luna o más bien representaban regiones excepcionalmente ricas en agua, anormales sobre una corteza ‘seca'», señala Ralph Milliken, también de la universidad Brown y coautor del estudio.

Utilizando datos satelitales, ambos investigadores pusieron en evidencia que depósitos volcánicos contienen cantidades excepcionalmente elevadas de agua, proveniente de las profundidades de la Luna.

«Estos yacimientos ricos en agua están repartidos sobre la superficie, lo que prueba que el agua encontrada en las muestras del Apolo no es un caso único», explica Milliken.

La hipótesis más difundida sobre el origen de la formación de la Luna es la de una enorme colisión entre la Tierra y un cuerpo del tamaño de Marte, poco después de la formación del sistema solar.

Este descubrimiento plantea una pregunta: ¿cómo el hidrógeno necesario para la formación de agua pudo sobrevivir a las temperaturas extremas provocadas por semejante impacto?

Según el estudio, estos yacimientos o depósitos contienen poca agua (menos de 0,05%), pero son enormes, pudiendo alcanzar hasta los 1.000 km2. Por lo tanto, el satélite sería finalmente «asombrosamente rico en agua», según los investigadores.

Un descubrimiento que podría tener una aplicación concreta en el porvenir: «el agua podría utilizarse como recurso ‘in situ’ durante una futura exploración», según Shuai Li.

El agua puede ser utilizada no solamente para las necesidades de colonizadores, sino asimismo como propulsante, lo que permitiría tener una suerte de estación de gasolina donde recargar carburante luego del gran consumo que demanda abandonar la superficie terrestre.

Sigue leyendo

Anterior: Luis Fonsi y Daddy Yankee condenan la «nefasta» versión de Maduro de «Despacito»
Siguiente: Unos 62 millones de niñas carecen de educación en el mundo

Noticias relacionadas

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Aguilera

Luis Abinader sacude levemente la mata y estos son los cambios en su gobierno

José Peguero 17 agosto 2025
Samy

Abinader manda a Samuel Pereyra para la Refinería de Petróleo

José Peguero 17 agosto 2025
Volodimir

Presidente ucraniano no ve «ningún indicio» de que Rusia esté dispuesta a cumbre tripartita con EEUU y su país

AFP 17 agosto 2025
Terence Stamp

Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años

AFP 17 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.