
Santo Domingo. Un señor de aproximadamente unos 45 años de edad se queja amargamente de haber comprado 22 libros para el año escolar pasado, y que los mismos hoy no sirven porque ya fueron descontinuados.
“Ninguno de estos libros sirven para nada, no siquiera para chimenea porque el clima dominicano no nos permite, para que sirven, para tirarlo al zafacón” dijo visiblemente enojado.
Al mismo tiempo el hombre cargado de razón no se explica cómo es posible que los colegios cobren un mes completo por solo 7 días de clases en agosto, ya que las mismas inician este lunes 21.
“La educación en República Dominicana es un gran negocio de editoras…. La educación tiene que ser con los libros de continuidad, que los libros se les transfieran a los hermanos y no que sean libros desechables y que los libros sean revisados cada cuatro o cinco años y si algo ha variado entonces se modifican algunas situaciones de esos libros” dijo el señor.
“Vamos a empoderarnos porque no podemos seguir aceptando imposiciones de abusos contra nuestra economía pero de abusos con la educación que es el fundamento de una nación” expresó el caballero no identificado por Ensegundos.do donde llegó el video ayer tarde.
En verdad lo del cambio a veces es necesario, para corregir errores y otros temas.
Pero alguien se ha sentado a ver y leer el contenido de esos libros? la verdad deja mucho que desear, en lo personal no se de pedagogia ni nada con educacion infantil pero por el resultado con mis hijos veo que no sirven de mucho. Este tema lamentablemente se trato como todo lo demas politico de este pais: un negocio.
aki lo k debe de aparecer es un trujillo, k ponga en cintura a todo el pais. Aki lo que hay es un negocio vulgar años tras años. primero, cobrando un mes por unos dias de clase, como si hubieran recibido el mes completo. y 2do el cambio de libros para favorecer algunas editoras. todo un gran negocio vulgar y nadie hace nada, porque aki no hay autoridades, y el pueblo no le duele a nadie
En Estados Unidos, las familias que no pueden o no desean enviar a sus hijos a ninguna escuela ya sea por el tema de los altos costos o la inseguridad les imparten clases en la misma casa. Deberían utilizar esa alternativa también en RD.
Y quien lo va a pagar? Nosotros con mas impuestos!!
Bueno, nada en la vida es gratis. Todo cuesta.
POR ESA RAZON PUSE LOS MIOS EN UNA ESCUELA DE TANDA EXTENDIDA CATOLICA ,EN LA CUAL LE SUPLEN LOS LIBROS , DURE VARIOS AÑOS ENDEUDANDOME PARA PAGAR LA REINSCRINCION QUE ES UN ABSURDO ,COMPRAR LOS LIBROS Y LOS UTILES ,LE RECOMIENDO A LOS PADRES QUE INVESTIGUEN QUE HAY MUCHAS ESCUELAS CATOLICAS DE TANDAS EXTENDIDAS QUE SON MUY BUENAS .
Estoy de acuerdo con la queja del amigo, lo que él tiene que tener claro es que su reclamo cae al vacío. El negocio de las editoras con la Minerd tiene un engranaje demasiado complejo como para dejarlo caer. El huevo y la piedra es un buen ejemplo de la lucha de los padres.
La opinión de la Minerd es que quien no pueda contribuir a que el engranaje funcione que mande sus hijos a escuela pública.
Aunque estoy de acuerdo con el, ya que a mi hijo le cambiaron los libros este mismo año. Pero la verdad debe ser dicha, los libros viejos son edicion 2014 y cambiaron este año. Sin embargo, no entiendo la razon del cambio, que tanto cambian las matematicas o el español o naturales, que haya que «revisar» los libros de texto.
Fácilmente los dueños de las editoras tienen una búsqueda con la secretaria de educación …