• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
26 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Estudio revela 31% de la población dominicana padece de hipertensión

by Ensegundos.do
25 agosto 2017
Reading Time: 3 mins read
A A

Estudio evidencia que el 31% de los dominicanos son hipertensos. El Seguro Nacional de Salud (Senasa) financió un estudio a través del cual se determinó la incidencia y los factores de riesgos de enfermedades cardiovasculares en la República Dominicana, en coordinación con la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO).

Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del seguro de salud del Estado indicó que “este importante estudio aporta estadísticas para que puedan emprenderse políticas públicas focalizadas en controlar el impacto de estas enfermedades en la población dominicana”.

Banner Banco Popular

Así mismo, Rosa Chupany destacó que estos datos serán utilizados por SeNaSa para continuar el trabajo de prevención y control de la hipertensión a través de los Círculos Comunitarios de Salud, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los afiliados a SeNaSa.

Estudio evidencia que el 31% de los dominicanos son hipertensos

A través de esta investigación realizada por Gallup República Dominicana, se encuestaron 2,016 personas, divididos en la misma cantidad de hombres que de mujeres, de las cuales un 43% fueron jóvenes con edades de 18 a 34 años. De estos, el 75.4% viven en zona urbana y el 24.6% en zona rural.

SollSystems

A partir de este estudio, se determinó que el 31% de la población padece de hipertensión. De estos, un 60% lleva tratamiento médico, mientras que solo el 36% está controlado.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

En cuanto a los factores de riesgo, la obesidad es uno de los más preocupantes por el hecho de que el 60% de los encuestados están en sobrepeso. En ese sentido, solo el 40% realiza alguna actividad física; lo que evidencia que el 60% restante lleva una vida sedentaria.

De igual manera, llama la atención los hábitos no saludables de la población investigada; el 73% consume café diariamente, el 57% toma alcohol, el 20% consume bebidas energizantes y el 12% fuma. Destacaron que el 66% de los jóvenes con edades de 18 a 24 años fuma hookah.

SeNaSa implementa programa de atención integral a afiliados hipertensos y diabéticos

Como parte del compromiso de Senasacon la promoción de la salud y prevención de las enfermedades, la ARS Estatal ha implementado el programa Círculos Comunitarios de Salud, a través del cual ofrece seguimiento personalizado, consultas especializadas, tratamiento médico y charlas de prevención a los afiliados con hipertensión y diabetes.

En ese sentido, unos 30 mil afiliados a nivel nacional forman parte de esta iniciativa, lo que para SeNaSa “es un reto que nos permitirá cambiar los indicadores de salud de la población afiliada”, de acuerdo con lo expresado por Rosa Chupany.

Estadísticas mundiales deben motivar la prevención

Según indicó el doctor Donaldo Collado, presidente de SODOCARDIO durante la presentación de resultado, en el año 2000, un 26.4% de la población adulta a nivel mundial sufría de hipertensión.

En ese sentido, indicó que en Latinoamérica el promedio de prevalencia de enfermedades cardiovasculares es de un 24.3%, siendo Cuba, Uruguay y Brasil los países con mayor incidencia de este tipo de padecimientos.

Presentación del estudio

El acto contó con la participación de Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa; Donaldo Collado Damirón, presidente de SODOCARDIO; Rolando Guzmán, rector de INTEC; Rafael Acevedo, presidente de Gallup República Dominicana; y Carlos Roberto Acevedo, Director de Investigación y Desarrollo de Gallup República Dominicana.

Durante la presentación, Collado Damirón reiteró su agradecimiento a SeNaSa y destacó que es una ARS preocupada por la salud cardiovascular de sus afiliados y de la población en general.

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.