• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Presentan caso de asesinato de Vladimir Lantigua en audiencia del CIDH

by Ensegundos.do
10 septiembre 2017
Reading Time: 4 mins read
A A

Un amplio número de organizaciones de la sociedad civil de República Dominicana estuvieron representadas en la Audiencia Pública 567, en el marco del 164 período de sesiones del Comité Interamericano de los Derechos Humanos (CIDH), que tuvo lugar en la ciudad de México, donde fue presentado un informe sobre la corrupción y la impunidad y denuncias del asesinato de Vladimir Lantigua y otros casos de represión policial en el país.

Bartolomé Pujals, portavoz de las organizaciones, leyó un informe general en el que las entidades dan cuenta de que la corrupción y la impunidad se han convertido en la característica fundamental del sistema político de República Dominicana, a través de un ordenamiento jurídico que lo garantiza, y sostienen que esto tiene un impacto que viola los derechos fundamentales de los ciudadanos y de grupos vulnerables.

Banner Banco Popular

Un tercer eje sobre la situación respecto al derecho a la protesta y los movimientos sociales de lucha contra la corrupción e impunidad que se expresan en la Marcha Verde, fue presentado por Rosanna Marizán, quien afirmó que la represión ha sido usada por el Gobierno para garantizar la impunidad en la República Dominicana.

“En la medida que ha ido creciendo la indignación social y la protesta va tomando forma orgánica, el Estado se ha convertido en un resistente con represión brutal hacia la ciudadanía”, afirmó Rosanna Marizán.

Marizán informó sobre el asesinato de Vladimir Lantigua Baldera, militante del Movimiento Popular Dominicano (MPD) y de Marcha Verde, a manos de la Policía Nacional, en el marco de una protesta contra la corrupción y la impunidad en San Francisco de Macorís, el día 1 de agosto del año en curso, y el caso del médico y activista Wazar Gómez, quien en el pasado mes de julio denunció que fue golpeado por seguridad del presidente Danilo Medina.

SollSystems

También citó la represión de la Policía Nacional contra activistas de Poder Ciudadano, en noviembre de 2015, cuando se manifestaban frente a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), y resaltó que fueron objeto de abusos y golpeados en una segunda oportunidad, pese al pronunciamiento del Tribunal Constitucional en reconocimiento de su derecho a la protesta.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Al elevar el petitorio al organismo de los Derechos Humanos, Rosanna Marizán solicitó, en nombre las organizaciones, la intermediación del CIDH para que el Estado investigue el caso de Vladimir Lantigua, así como los demás casos de represión policial y de violación de los Derechos Humanos, y que los imputados sean procesados por el Sistema de Justicia dominicano, al mismo tiempo que urgieron la visita de una comisión del organismo a la República Dominicana para verificar sus denuncias.

El Estado dominicano estuvo representado por Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien dijo que se sentía “sorprendido” de que la República Dominicana haya sido citada por el CIDH a la audiencia temática, tras considerar que en el país no se ha producido situaciones en el funcionamiento del sistema político ni de violación de los Derechos Humanos, que justifiquen la aplicación del artículo 53 del reglamento de dicho organismo.

Espinal calificó de “inexacta e “incompleta” el informe – denuncia presentado por las organizaciones sociales dominicanas ante el CIDH y rechazó que en el país se haya instituido un sistema de represión, no hizo alusión alguna ni respondió los casos específicos de represión presentados por las entidades dominicanas, como fue el caso del asesinato de Vladimir Lantigua.

De su parte, Luis Ernesto, miembro del CIDH y relator en la audiencia, quien se refirió a la visita de trabajo solicitada por las organizaciones de la sociedad civil que suscriben la denuncia de violación de los Derechos Humanos en República Dominicana, dijo que están a la espera de que el Estado dominicano haga la invitación al organismo, tras señalar que el gobierno les comunicó que no podía ser en el momento político actual.

FALPO anuncia movilizaciones contra la impunidad

El vocero nacional del FALPO Raúl Monegro anunció que a partir de esta semana retomarán las manifestaciones para exigir “una investigación real” del asesinato de Mario Vladimir Lantigua Baldera y que los responsables sean sometidos a la justicia.
Monegro se quejó de que a 41 días de la muerte del dirigente popular y activista de Marcha Verde, Vladimir Lantigua, el Ministerio Público se ha limitado a decir que tiene cuatro años para la indagatoria del crimen.

“Es una irresponsabilidad del Fiscal Regis Victorio Reyes pedir que le lleven pruebas, cuando es precisamente de su responsabilidad buscarlas y tiene los mecanismos para ir tras las pruebas. Desde un principio dijimos que la muerte de Vladimir Lantigua fue un asesinato político, el comportamiento de la Policía Nacional y del Ministerio Público, que responden al gobierno de turno, lo confirma; han actuado para encubrir los asesinos y propiciar la impunidad”, manifestó Monegro.

Indicó que este miércoles 13 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, marcharán hasta el Palacio de Justicia en San Francisco de Macorís, para piquetear la Fiscalía, y que luego se dirigirán a la Gobernación Provincial para exigir el cumplimiento de las demandas que dieron motivo a la huelga municipal.

El portavoz del FALPO advirtió, que de no ser sometidos en los próximos días los responsables de dar muerte a Vladimir Lantigua, podrían realizar una vigilia contra la impunidad frente al Palacio Nacional en la ciudad Capital.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.