Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Japón considera que se acabó el tiempo de dialogar con Corea del Norte

AFP 21 septiembre 2017
presidente ministro japon

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, apoyó el miércoles la posición de Estados Unidos de un eventual uso de la fuerza contra Corea del Norte, al considerar que el tiempo del diálogo sobre el programa armamentista de ese país se ha agotado.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abe dijo que “no hay mucho más tiempo disponible” para tomar medidas contra Pyongyang, que en las últimas semanas detonó una bomba nuclear sin precedentes y disparó una serie de misiles que sobrevolaron territorio de Japón.

“Apoyamos en consecuencia la posición de Estados Unidos de (que) ‘todas las opciones están sobre la mesa’“, dijo Abe, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con “destruir totalmente” a Corea del Norte en caso de ataque.

Abe dijo que la comunidad internacional ha intentado muchas veces llegar a un acuerdo negociado con Corea del Norte.

“Una y otra vez, los intentos de resolver los problemas a través del diálogo se han reducido a nada ¿En qué esperanza de éxito estamos repitiendo el mismo fracaso por tercera vez?”, dijo.

“Lo que se necesita para hacer eso no es diálogo, sino presión”, añadió.

El primer ministro japonés se mostró alarmado por los avances militares norcoreanos, que según dijo ponen al régimen de Kim Jong-un próximo a dominar las bombas de hidrógeno y los misiles balísticos intercontinentales, que podrían alcanzar a Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la semana pasada la octava serie de sanciones para presionar a Pyongyang a renunciar a sus programas balístico y nuclear prohibidos.

Abe exigió la aplicación estricta de estas sanciones, que prevén un embargo sobre las exportaciones de gas hacia Corea del Norte, una limitación de las exportaciones de petróleo y de productos refinados y la prohibición de las exportaciones norcoreanas de textiles.

Pero años de sanciones han tenido efectos limitados sobre Corea del Norte, que apela a su autosuficiencia y cuenta con la vecina China como su salvavidas económico.

Post navigation

Previous: Fallece Liliane Bettencourt, la heredera de L’Oréal y mujer más rica del mundo
Next: Gobernador advierte que situación en Puerto Rico puede empeorar

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.