Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Deforestación hace que trópicos emitan más CO2 que el que absorben

AFP 29 septiembre 2017
calor

La gran deforestación de las zonas tropicales ha hecho que ellas emitan más dióxido de carbono que el que absorben, perdiendo por lo tanto su histórico papel de protección natural contra el cambio climático, según un estudio publicado este jueves.

El estudio, publicado en la revista estadounidense Science, se apoya en imágenes de satélite, tecnologías láser y estudios de campo realizados entre 2003 y 2014.

Los científicos pudieron así enfocarse en aspectos de la deforestación que antes eran más difíciles de medir, como la degradación forestal, es decir, la desaparición de árboles de poco tamaño.

La mayoría (casi 70%) de las emisiones de CO2 -gases de efecto invernadero que se tienen como la principal causa del calentamiento global- en las selvas tropicales de América, Asia y África, están vinculadas a la degradación de estas últimas, afirma el estudio.

«La deforestación, la degradación y los problemas que generan tienen como consecuencia que las selvas tropicales hoy emitan más dióxido de carbono del que absorben, perdiendo su función de ‘pozo’ de carbono», resalta.

«Este descubrimiento es un llamado de atención al mundo para que cuide sus selvas tropicales», dijo Alessandro Baccini, investigador del Woods Hole Research Center.

«Si queremos evitar que las temperaturas globales alcancen niveles peligrosos debemos reducir de manera drástica las emisiones e incrementar la capacidad de las selvas de absorber y almacenar dióxido de carbono», agregó.

El estudio descubrió que las regiones tropicales ahora emiten anualmente alrededor de 425 teragramos (un teragramo es un millón de toneladas) netos de CO2 a la atmósfera, más que las emisiones de todos los camiones y automóviles de Estados Unidos.

La mayoría de la deforestación -alrededor de 60%- ha tenido lugar en América Latina (donde está la región amazónica), 24% en África y 16% en Asia.

Post navigation

Previous: Cardiólogos dominicanos se unen por la prevención
Next: Cuatro enseñanzas bíblicas sobre finanzas personales

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.